No hay tratado vigente y el gobierno la ha aplicado por vía administrativa durante décadas.
Esto a raíz de las declaraciones del presidente electo Gustavo Petro quien habló sobre replantear la extradición de nacionales para que respondan por delitos cometidos en otros países.
En entrevista con la revista Cambio, el presidente electo propuso “supeditar la extradición al incumplimiento” de “procesos de desmantelamiento pacífico del narcotráfico”. La medida dependerá de “una negociación con los Estados Unidos y a lo mejor ellos no quieren. O sí”, agregó.
Por ejemplo, Estados Unidos es el país que más colombianos recibe para ser juzgados en cortes de ese país.
Vea el pronunciamiento del exprocurador, exfiscal y exministro de Estado, el tolimense Alfonso Gómez Méndez:
Hoy en @CABLENOTICIAS hablando sobre la renegociación de la política de extradición que plantea @petrogustavo.
Esta es mi visión general sobre lo que ha sido la extradición en Colombia y que ha marcado la agenda política en los últimos 30 años. pic.twitter.com/sSFI3B4BjL
— Alfonso Gómez Méndez (@gomezmendeza) July 2, 2022