Perfil profesional del aspirante que toda la vida ha trabajado por la región.
Alfredo Molina Triana es Médico Veterinario y Zootecnista egresado de la Universidad del Tolima. Tiene Doctorado en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia; magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en Gestión y Evaluación Ambiental de la Universidad Sergio Arboleda, entre otros
Ha orientado cátedra en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP- y en las Universidades: Pedagógica Nacional de Colombia, Santo Tomas, Universidad de Cundinamarca y de Ciencias Aplicadas y Ambientales -UDCA-.
Alfredo Molina es autor del libro “Las Autoridades del Sistema Nacional Ambiental: Un Análisis desde la política pública”. Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas ambientales, agropecuarios, minero-energéticos y de desarrollo sostenible.
«La propuesta del doctor Alfredo Molina de comunicar a Cundinamarca con el Tolima y otros departamentos, fortalecerá los circuitos de agro negocios, el agroturismo y también comunicará a Cundinamarca con el ‘mar’ del centro del país, el municipio de Prado«, dijo Alexander Espinosa Triana, médico veterinario y zootecnista egresado de la Universidad del Tolima, docente universitario y un importante líder social y agropecuario de Ibagué, de su natal Icononzo y de toda la zona del oriente del Tolima.
Se ha desempeñado como asistente técnico agropecuario en una compañía multinacional colombiana y como funcionario de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, ocupando cargos como director, subdirector y asesor.
Fue Representante a la Cámara por Cundinamarca en el periodo constitucional 2010 – 2014. De igual manera, integró la Comisión Quinta Constitucional Permanente en el Congreso, orientando todo su trabajo hacia las comunidades, campesinos, veredas y corregimientos del departamento de Cundinamarca.
La cosa política
«La perimetral de oriente busca potenciar el corredor turístico y logístico de Bogotá con los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Meta. Esta megaobra comprende una distancia de 106.9km, iniciando en Briceño y finalizando en el municipio de Cáqueza. Este proyecto se anunció con bombos y platillos en el año 2014, señalando que estaría en funcionamiento en solo tres años. Sin embargo, a casi 10 años de su anuncio, las obras se encuentran detenidas por falta de planeación ambiental y el futuro de la obra está en manos de un tribunal de arbitramento internacional, el cual tendrá que resolver un conflicto entre la Agencia Nacional de Infraestructura y la empresa concesionaria«, dijo Alfredo Molina en redes sociales.
Alfredo Molina cuenta con el apoyo de varios candidatos a alcaldías en Cundinamarca, y en municipios clave con amplio potencial electoral como Soacha. Justamente al aspirante lo esta apoyando el Nuevo Liberalismo, el movimiento que orienta Juan Manuel Galán, hijo del inmolado líder Luis Carlos Galán Sarmiento.
Con el potencial agroindustrial que tiene el departamento de Cundinamarca, Alfredo Molina se convierte en el candidato ideal para que con su perfil profesional y ejecutorias en el sector público pueda sacar esta querida región del centro del país adelante, así como a sus habitantes, tanto del sector rural como de la zona urbana.
Su eslogan de campaña es: «Cundinamarca para todos«.