
Ocupación hotelera, uno de los renglones beneficiados.
La realización del Panamericano de Patinaje con asistencia de más de 1.500 deportistas y un nutrido grupo de delegaciones de 18 países que por estos días hacen presencia en Ibagué, Tolima, ha sido un enorme alivio en la economía local en especial para la cadena hotelera y de restaurantes golpeada y disminuida por la pandemia.
Zulma Barrios, directora de la Asociación Hotelera Turística del Tolima (Cotelco) afirmó que la realización del Panamericano ha sido de gran ayuda toda vez que la ocupación se elevó durante febrero al 80 por ciento en una ciudad con más de 2.500 camas habilitadas en los establecimientos afiliados a Cotelco.
“La atención y el servicio ofertados son óptimos con buen balance entre el cuidado de la salud y la reactivación económica a través de buenas prácticas en los hoteles” afirmo Andrea Parra, gerente del hotel Estelar.
Ricardo Morales, gerente del Hotel Casa Morales, señaló que la unión de la gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué “ha sido fundamental con estrategias como el apoyo a este campeonato que activó la economía y ayudó a compensar las pérdidas que tuvimos por la pandemia”.
🙌🏼Cae el telón y se cierran 11 días inolvidables, llenos de emociones y triunfos, donde disfrutamos de los mejores patinadores del continente y demostramos que en equipo y en unidad somos más que ganadores👏🏼🙌🏼 pic.twitter.com/eyz0BdWDd4
— INDEPORTES TOLIMA (@IndeportesTol) February 15, 2021
En temas de empleo también ha habido beneficios porque la organización del evento, a cargo de la World Skate América y la Federación Colombiana de Patinaje, ha contratado de forma directa a 100 personas entre apoyos logísticos, atención médica, técnicos y operarios de producción audiovisual, prensa y transporte, pero a estos se suma una larga lista de empleos en hoteles, restaurantes, cafeterías, y venta de bienes y servicios.
“En medio de los obstáculos sorteados, el evento ha sido exitoso gracias al trabajo mancomunado con la gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué”, aseguró José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Alexánder Castro, gerente de Indeportes Tolima, señaló que el campeonato ha tenido en cuenta todos y cada uno de los protocolos de bioseguridad para frenar la propagación del covid-19 “y demostramos que los seres humanos nos adaptamos a lo que sea y no habrá crisis que nos supere”.
“El Panamericano es la demostración para el mundo que el deporte no es un agente multiplicador de contagios y que se pueden realizar actividades con responsabilidad y buena organización”, afirmó Castro.