Dos

Declaran alerta amarilla en Tolima por lluvias

Dos

Más de 15 municipios se han visto afectados.

En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo realizado en las últimas horas, se conoció el difícil momento que atraviesa el Tolima por la presencia de la primera temporada de lluvias acompañada del fenómeno de La Niña.

Son más de 15 municipios afectados por la ola invernal, entre ellos, Honda, donde lluvias acompañadas de fuertes vientos afectaron las viviendas de 40 familias; el municipio de Planadas reportó más de 30 deslizamientos. En la vereda Los Andes se evidenció un deslizamiento que tiene incomunicadas a otras cinco veredas que no han podido tener acceso a víveres y sus cultivos están en el pico de la cosecha.

Hasta el momento, tres municipios han decretado la alerta amarilla y calamidad pública.

Según el pronóstico del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales, la temporada de lluvias apenas inicia, ya que se prevé que las precipitaciones continuarán hasta el mes de mayo, o inicios de junio.

«No obstante mayo va a ser el mes de las precipitaciones y en abril las precipitaciones estarán acompañadas de vendavales y tormentas eléctricas» indicó la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín en dicho Consejo.

Debido a estas predicciones, desde la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, ya se realizó el envío de circulares a los municipios y se viene adelantando un trabajo constante de comunicación con cada uno de los coordinadores de gestión del riesgo del departamento.

A causa de las emergencias que se han presentado en el territorio tolimense, se declaró la alerta amarilla en todo el Tolima, con el fin de estar atentos ante cualquier emergencia.

Según la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, se intensificarán los monitoreos a ríos y quebradas, igualmente, en los recorridos por los municipios y se sensibilizará sobre las precauciones que se deben tener a la hora de transitar por puntos críticos.

Así mismo, seguirán los recorridos por el Tolima como ya los viene realizando la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo junto a Cortolima, con el apoyo de las alcaldías municipales, realizando visitas técnicas en puntos donde se han presentado deslizamientos e inundaciones, registrando los niveles de los ríos y quebradas.

Igualmente, se continúa con las entregas de ayudas humanitarias y kits de aseo. Al día de hoy se han entregado más de mil ayudas en todo el departamento.

También se está realizando acompañamiento en los consejos municipales, donde se presta el apoyo junto con la Secretaría de Infraestructura y hábitat del Tolima, con maquinaria amarilla, ayudas humanitarias y visitas técnicas.

Además, la sala de radios trabaja las 24 horas del día, en una comunicación constante con organismos de socorro y coordinadores de gestión del riesgo.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Adriana 2

Por crisis arrocera en el Tolima gobernadora Matiz propone medidas de choque

La mandataria de los tolimenses se reunió con productores y gremios del sector para evaluar …

Deja un comentario