Hurtado
Imagen: tomada de Twitter.

En Ibagué el Alcalde no pone alcalde. ¿Habrá primera vez?

Desde el primer alcalde por elección popular en 1988 Armando Gutiérrez Quintero hasta el actual Andrés Hurtado (2020-2023) Ibagué ha tenido once mandatarios. Todo indica que ninguno de estos gobernantes ha podido dejar sucesor de su cuerda.

Aunque Álvaro Ramírez llegó al Palacio Municipal en 1994 siendo apoyado por su antecesor Rubén Darío Rodríguez (en su primer periodo) no tuvo control sobre él, ni fue su jefe político. Algo similar sucedió con la llegada de Luis H. Rodríguez en 2012 puesto que su antecesor Jesús María Botero tuvo injerencia más no fue determinante. De hecho, Rodríguez fue el contendor de Botero cuando este último se hizo alcalde en el periodo 2008 – 2011.

Diferente es el caso en la Gobernación del Tolima en el que Óscar Barreto pudo dejar como sucesor al actual mandatario seccional Ricardo Orozco, quien no solo es su amigo, sino que pertenece a su movimiento. Esa tarea es la que pretenden repetir en la actualidad con Adriana Magaly Matiz.

No hay que confundir dos cosas que son diferentes en la política. Una es que un mandatario se eche al hombro una campaña impulsando a un alfil de sus entrañas y otra es que apoye por los lados algún candidato para no quedar tan huérfano de poder, una vez termine su periodo.

El que sí buscó seguir con el control total de la Alcaldía fue Jorge Tulio Rodríguez quien trató de mil formas de sostener el poder con Luis H. Rodríguez en la campaña de 2003. Aunque en todas las encuestas ganaba y las reuniones mostraban un triunfo inminente, se les coló Rubén Darío Rodríguez y fue elegido para su segundo periodo en el cuatrienio 2004-2007.

Es curioso que su pupilo años más tarde llegara a la Alcaldía de Ibagué con el respaldo del liberalismo en especial del movimiento de Mauricio Jaramillo y tratara de hacer lo mismo con resultado idéntico. Luis H. quiso perpetuarse en el poder con uno de sus secretarios John Esper Toledo, pero, no le alcanzó. La debacle de los Juegos Nacionales le pasó cuenta de cobro.

En ese momento se les atravesó el exgobernador y hoy ministro Guillermo Alfonso Jaramillo. En pocos meses con el respaldo popular y también de algunos partidos políticos se quedó con el mandato en el periodo 2016-2019.

Jaramillo eligió mal y quiso dejar como sucesor al polémico ingeniero Alberto Girón y no pudo. Además el Partido Liberal, respaldó a Camilo Delgado y en esa división perdieron el control de la Alcaldía. El beneficiado fue Andrés Hurtado quien llegó con el apoyo de la Casa Barreto pero, fue tomando distancia del movimiento con el pasar de los días en el poder.

Ahora Hurtado, quien creó su propio movimiento denominado, el ‘Hurtadismo’, respalda a su exsecretaria de Salud Johanna Aranda. Las grandes reuniones de Aranda y la suma de partidos la hacen fuerte aspirante a quedarse con el primer cargo municipal. Sin embargo, la Casa Barreto, no descansa y su candidato Jorge Bolívar se le ve como una hormiga trabajando.

Otros candidatos fuertes en la contienda: José Barreto, hermano del senador Miguel Barreto. O el diputado Renzo García, de los sectores alternativos y de izquierda; el general Fernando Murillo, entre otros.

Es claro que Ibagué sigue siendo una ciudad política y con muy poco voto de opinión. La mecánica electoral la mueven: contratistas, partidos políticos, proveedores del municipio y del departamento, presidentes de JAC y hasta periodistas.

Al ser un municipio con tanto desempleo y con poca empresa privada, los jóvenes emigran a otras latitudes y los que quedan buscan de una u otra manera mamar algo de la teta estatal. Por esta razón los gamonales saben que controlan la ciudad política mientras la otra yace en la indiferencia.

¿Quién ganará? Es muy prematuro, pero, el que sume más fuerzas políticas seguro que quedará con la Alcaldía. ¿Pondrá Hurtado sucesor? ¿Barreto recuperará la Alcaldía que perdió con Hurtado? Son algunos interrogantes que se descifrarán con el pasar de los días.

Por ahora, lo que sí es claro y es la probabilidad más grande, es que Ibagué seguirá en manos de los políticos.

Este es un editorial de A la luz Pública.

Deja tu comentario

Le podría interesar

WhatsApp Image 2025 03 09 at 2.53.34 PM

La deleznable técnica del amarre político

Hace dos décadas cuando iniciaba en el periodismo, un concejal de la época que quería …