Fiestas
Imagen. archivo particular.

Gobernación y Alcaldía trabajarán de manera articulada para hacer de las “Fiestas” la mejor versión en su historia

La frase: “Este año lanzamos el Festival en Bogotá pero, el próximo año lo vamos a internacionalizar y lo haremos desde la capital del mundo, Nueva York”: Andrés Hurtado.

En el restaurante Salvador y Milagros de esta capital, se realizó este jueves una rueda de prensa que entregó detalles de la realización del Festival Folclórico Colombiano en su versión número 48. El evento que se desarrollará del 17 de junio al tres de julio pretende dejarle una ambiciosa cifra de 200 mil millones de pesos a la economía local.

El alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, recordó que el año 2019 cuando el evento se realizó por la avenida Ferrocarril tan solo 73 personas colocaron puestos en el espacio público del sector. En la actualidad ya se superaron las 500 solicitudes para estas ventas por la Avenida Quinta.

“Lo nuestro es la Avenida Quinta no puede ser jamás conducida por otro sector independiente del gobierno que llegue, este sector nos da identidad, genera buena transitabilidad en el comercio y para la economía a la ciudad” dijo Hurtado. Agregó, que el compromiso de cuidado de los jardines es de todos y que se iniciará una campaña “No sea bestia” involucrando a todos los ibaguereños para sancionar a quiénes dañen los mismos.

Sobre la inversión en artistas el mandatario habló que se dispuso la cifra de más de mil millones de pesos en donde se contará con más de 70 agrupaciones de la ciudad de Ibagué (90 por ciento) y un diez por ciento restante de artistas internacionales. Recordó, que habrá encuentro de ciudades capitales. “Viene la reina del Carnaval de Barranquilla, viene la Señorita Colombia, vienen las comparsas de Pasto, que están confirmadas. Este año nos acompañará a nivel internacional China y Brasil y México” puntualizó.

Sobre la seguridad para las Festividades

El Alcalde de Ibagué, aseguró que se tendrán 600 policías prestando la seguridad para el Festival Folclórico Colombiano en su versión 48. De igual manera, se contará con el apoyo del Batallón de Seguridad Urbana que tendrá un dispositivo de motos por toda la ciudad.

“Se entregó el pasado lunes una planeación completa de todos los sectores que hay que asegurar en primera medida que son: Avenida Quinta por donde van los desfiles y el Estadio Manuel Murillo Toro por los partidos de fútbol”, explicó Hurtado.

También, hizo énfasis en la seguridad en los corregimientos de Villa Restrepo, Totumo, San Bernardo y Chucuní como también en las tarimas en los barrios Ricaurte, El Salado y Picaleña. Caso aparte será el parque Murillo Toro en donde habrá un formato especial porque ahí se hará la coronación del reinado municipal, departamental y nacional.

Finalmente, Hurtado indicó que a nivel nacional se gestionó el apoyo de un pie de fuerza que llegará a partir de la próxima semana y se mantendrá durante 15 días en la capital del Tolima. Aunque no se confirmó el número aseguró que en los próximos días se daría la cifra a conocer.

¿Por qué serían las mejores fiestas de la historia?

Según el director Cultura del Tolima, Jaiber Antonio Bermúdez, son varias la razones para que esta versión 48 sea considerada la mejor de la historia. La primera mencionada es el estatus que se le ha dado a nivel nacional, la publicidad y el llegar a otros espacios que en 20 años según el funcionario no se daba.

Para el alcalde Andrés Hurtado, será el mejor porque es la primera vez que un Gobernador y un Alcalde se unen para hacer el festival. Agregó que es la mejor producción y dignos de los artistas que se presentarán y que no tiene precedentes. Asimismo, tampoco se había descentralizado el festival y había llegado a tantos puntos de la región.

Finalmente, explicó que son tres artistas internacionales y 70 locales y todas las agrupaciones tocarán sin ningún costo. Habrá desfile de macotas, encuentro de ciudades capitales, invitados especiales y un fervor pos pandemia que invitará a disfrutar como nunca.

“Esta no es solo una gran oportunidad para rescatar las raíces sino también para visibilizar la ciudad de Ibagué, hoy somos la ciudad creativa de la música ante la Unesco y fue un trabajo de dos años para lograrlo”, finalizó el mandatario local.

Deja tu comentario

Le podría interesar

CD

La fami-empresa electoral de Ricardo Ferro

Allegados al representante uribista, en posiciones de importancia para las elecciones de octubre. Deja tu …