Carrera Tercera
Carrera Tercera

Ibagué: 18.8 % de desempleo con corte al mes de febrero

Carrera Tercera
Carrera Tercera

Así lo informó el Dane en su medición estadística.

En el trimestre móvil diciembre 2019 – febrero 2020, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron:

1. Quibdó: 20,6 %

2. Ibagué: 18,8 %

3. Cúcuta: 18,1 %

Con 16,7 %, Neiva fue la ciudad con el peor desempeño al aumentar su tasa de desempleo en 3,9 puntos porcentuales con respecto al trimestre móvil diciembre 2018 – febrero 2019.

La rama de actividad económica donde se presentó la mayor disminución de la población ocupada en el país fue Comercio y reparación de vehículos (-255 mil personas) contribuyendo así en -1,2 p.p. al total nacional. En esta rama se destacaron las contribuciones negativas de Comercio al por menor de otros productos en establecimientos especializados (-3,7 p.p. al total de la rama), y de Comercio al por menor de otros enseres domésticos en establecimientos especializados (-2,2 p.p.).

En contraste, Construcción contribuyó en 0,9 p.p. lo que representa un incremento de 209 mil personas ocupadas, por lo que fue la rama de actividad económica con el mayor aumento de la población ocupada en el país. En esta rama se destacó la Construcción de edificios (13,2 p.p. al total de la rama) y la Construcción de carreteras y vías de ferrocarril (9,7 p.p.). En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la Construcción contribuyó en 1,3 p.p. (+134 mil personas ocupadas), mientras que las Actividades financieras y de seguros aportaron -0,3 p.p. (-36 mil personas ocupadas).

Desde la perspectiva del tamaño de la empresa y su actividad, las empresas de hasta 10 personas presentaron una disminución de 160 mil personas ocupadas, que explica una contribución de -0,7 p.p. Se destacaron aquellas pertenecientes a la Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca que aportaron -1,3 p.p. (-283 mil personas); mientras que las dedicadas a la Construcción contribuyeron en 0,9 p.p. (+196 mil).

Por otra parte, las empresas de más de 10 personas registraron un incremento de 95 mil personas ocupadas, aportando 0,4 p.p. al total nacional. En esta categoría resaltaron las empresas de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca que contribuyeron en 0,3 p.p. (+65 mil personas); en cambio, las dedicas al Comercio y reparación de vehículos aportaron -0,3 p.p. (-63 mil).

Se espera que la medición a marzo de 2020 eleve los índices por la crisis desatada por el coronavirus y la pérdida de miles de puestos de trabajo así como los ingresos de los trabajadores informales.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Dinero

Las carreras con más personas arrepentidas de haber hecho esa elección

Un estudio reveló que una de las carreras con más arrepentidos es Periodismo. Las razones …

Deja un comentario

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org