Este martes en rueda de prensa en el hotel Estelar, el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, José Acevedo, junto al gerente del Imdri, Alejandro Ortiz, despejaron todas las dudas acerca de la organización de los Mundiales de Patinaje de Velocidad – Colombia 2021. El evento que es organizado por la World Skate, se realizará del cinco al 13 de noviembre en el Patinódromo del Parque Deportivo.
Acevedo fue enfático con los periodistas frente a la transparencia del evento deportivo orbital. Argumentó que todos los contratos que se hicieron para el certamen que es inédito en Ibagué, son de conocimiento público y se encuentran en la plataforma Secop. De igual manera, dijo que la economía local está siendo potencializada con la ocupación hotelera, con la logística de transporte, alimentación y el contrato de recurso humano. Cabe anotar, que también se ha beneficiado de manera importante el comercio informal.
Explicó que por ejemplo la organización, debe ofrecer el transporte para las 39 delegaciones confirmadas durante los 14 días del evento. Agregó, que tan solo en esta área se podría estar hablando de una inversión de 600 millones lo cual es una exigencia por parte de World Skate. En los temas de transmisión y derechos de televisión, personal técnico (son cerca de 30 personas) y demás aspectos relacionados con el cubrimiento, se llega a los 250 millones de pesos. Fue vehemente en asegurar que con 300 millones no se organiza ni un Mundial de Tapitas.
Durante la mañana también se realizó en el Patinódromo, la respectiva capacitación a los periodistas locales que cubrirán el evento. La organización cuenta con toda una logística de seguridad para las delegaciones y altísimos protocolos para las pruebas de Covid-19 las cuales se realizarán en algunos hoteles de esta capital.
Es de anotar que en Ibagué jamás se había realizado un mundial de alguna disciplina. De hecho, este se convertiría en el certamen deportivo más importante en la historia del deporte de la región.