Hurtado

Juicio contra Hurtado se reanuda en octubre

Hurtado
Imagen: tomada de Twitter.

El alcalde no asiste a las diligencias. También hay riesgo de prescripción en el proceso.

Ante el Juez Segundo Penal del Circuito de Ibagué se dio inicio a la audiencia de juicio oral en el caso de la Fiscalía contra el alcalde de la capital tolimense, Andrés Fabián Hurtado, por el presunto préstamo irregular de la pista del Aeropuerto Perales, para la realización de carreras o piques clandestinos.

En una audiencia virtual, testificó Aisleth Quintero Gnecco, exdirectora Regional de la Aeronáutica Civil de Cundinamarca a quien le correspondió conocer de primera mano los hechos, luego que le fuera remitida una denuncia a su correo electrónico.

El juicio que también indaga la presunta destrucción de elementos probatorios, se reanudará el próximo 16 de octubre, por lo que la Fiscalía pidió mayor celeridad al despacho ya que según las cuentas del ente investigador, el proceso podría prescribir en el año 2021.

El caso

La noche del tres de abril de 2014, -según la Fiscalía- ingresaron a la terminal área 51 vehículos de los cuales sólo se reportaron 10. Alrededor de seis cámaras de seguridad fueron manipuladas desde las 10:00 de la noche al abrir en su totalidad el zoom haciendo imposible una visibilidad clara, y solo volvieron a reactivarse hasta casi las 3:00 de la madrugada del cuatro de abril, donde la imagen volvió a ser nítida.

Se presume entonces que en ese período de tiempo se realizaron carreras y piques ilegales de vehículos particulares en la pista del aeropuerto, con el conocimiento de su gerente, hoy alcalde electo de Ibagué.

Elementos de prueba

En la diligencia de juicio depondrán los guardas de seguridad que estuvieron de turno la noche de los hechos, al igual que su jefe; y de Daniel Felipe Cadena Ortiz, primo de la esposa del acusado, encargado de la vigilancia de las cámaras de seguridad esa noche.

También, funcionarios de diferentes áreas de la Aeronáutica Civil, entre ellas la directora nacional y el gerente regional; comandante y otros uniformados de la Estación Aeroportuaria y peritos del CTI.

Además, pruebas documentales entre ellas el informe que da cuenta que ningún vehículo fue autorizado desde la dirección nacional esa noche para el ingreso a la terminal aérea, y en donde consta además que ese tipo de actividades están prohibidas.

Igualmente los vídeos de las cámaras de seguridad que dan cuenta de la manipulación al fijarlas en puntos muertos, y así evitar que quedara en evidencia el hecho.

Adicional a ello, un video que fue subido a la plataforma Youtube por un medio de comunicación de la ciudad, denominado como ‘la prueba reina’, del cual se determinó su autenticidad, y en el que se muestra como un hombre se refiere a un grupo de sujetos, explicándoles sobre las condiciones de las competencias catalogadas como cuarto de milla, y en la que claramente le agradece al gerente del Aeropuerto Perales, Andrés Hurtado, el préstamo del lugar, al justificar, no tener ningún lugar para practicar su deporte en la ciudad.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Bolivar

Jorge Bolívar recibió respaldo de reservistas de la Fuerza Pública

Con el respaldo de más de 2.000 integrantes de la Reserva Activa del Ejército, la …

Deja un comentario

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org