Adriana 3
Imagen: suministrada.

”Las políticas por la defensa de la cordillera deben estar aterrizadas a los territorios”: Adriana Matiz

La mandataria departamental destacó el papel de las mujeres en la protección del agua, la biodiversidad y la vida, e hizo un llamado a que las decisiones internacionales se transformen en acciones locales frente al cambio climático.

Durante el panel “Mujeres en defensa del agua, la biodiversidad y la vida”, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un llamado a que las decisiones internacionales sobre la Cordillera de los Andes se traduzcan en acciones reales en las regiones.

“Las políticas que se debaten entre los países deben bajar a los territorios, porque es allí donde vivimos las consecuencias del cambio climático: las sequías, las inundaciones, los deslizamientos. Y es allí donde deben construirse las soluciones, de la mano de la comunidad y de la ciencia”, afirmó Matiz.

El espacio se desarrolló en el marco del segundo día del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA) y reunió a lideresas que trabajan por la protección del agua y la vida, entre ellas Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima; Camila Sánchez, alcaldesa de Murillo; Gloria Marcela Flórez, académica de la Universidad del Tolima; y Sandra Rodríguez, lideresa del Cañón del Combeima.

Camila Sánchez, alcaldesa de Murillo, invitó a valorar lo propio: “Cuidemos la tierra, cuidemos los nacimientos, cuidemos el agua. Esto no es una frase de cajón. En países como China pagan para ver en un museo lo que nosotros tenemos en el patio de la casa”.

Gloria Marcela Flórez, de la Universidad del Tolima, señaló: “La educación ambiental por sí sola no resolverá los problemas del planeta. Necesitamos decisiones políticas y diálogo con las comunidades”.

Para finalizar, Sandra Rodríguez, lideresa del Cañón del Combeima, relató: “Después de la pandemia decidimos organizarnos con mujeres campesinas para cuidar el cañón. Buscamos apoyo institucional y hoy seguimos trabajando por su conservación frente a la contaminación y la deforestación”.

El panel concluyó reiterando que la defensa de la Cordillera de los Andes empieza en los territorios y que el liderazgo femenino es clave para cuidar el agua y la vida. para que este encuentro fuera una realidad.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Tolima 6

La Gobernación del Tolima inaugura nueva sede de la Casa de la Mujer en Villas de Gualará, en Ibagué

La nueva sede brindará atención psicojurídica, formación con el SENA, talleres comunitarios y orientación en …