Elecciones 1
Imagen: El Tiempo.

Lo que pocos vieron de las elecciones del pasado domingo en Tolima

Mucho se viene hablando del triunfo contundente de la Casa Barreto en las legislativas, en el buen resultado del Pacto Histórico y en quiénes son los nuevos representantes en el Congreso por el departamento. Es por eso que me tomo el trabajo de entregar detalles que muy pocos notaron:

• En el Tolima votaron para Cámara de Representantes 501.002 (44, 86 %) del potencial electoral, una vez más la abstención y la indiferencia a la política reina con más del 55 por ciento. Menos de la mitad decide por todos.

• El voto en blanco en el Tolima llegó al 6,37 por ciento que significa un total de 29 mil sufragios. Más de lo que sacaron representantes a la Cámara electos como: Martha Alfonso (17.423), Carlos Edward Osorio (17.701) y Olga Beatriz González (19.226).

• Más triste es que la votación nula haya sido del 6,72 por ciento con 33.710 votos, un poco menos de mil votos de lo que sacó la actual representante electa por el Partido Conservador, Delcy Isaza (34.815 votos). Se debe seguir trabajando en la pedagogía electoral.

• Queda clara la importancia en política de hacer listas fuertes y no llenar con nombres que se convierten en convidados de piedra. El veterano político Jaime Yepes, sí que lo tendrá claro, quien se quemó logrando 27.875 votos y su segundo en la lista Ernesto Cuero no llegó ni a cuatro mil.

• Algo que sí entendió el líder liberal Mauricio Jaramillo, quien conformó una lista en donde fueron determinantes para la curul de Olga Beatriz González, los políticos Gentil Gómez (13.527 votos) y Camilo Delgado (7.903). Los otros tres candidatos sumaron apenas un poco más de seis mil votos. Un análisis que debería hacer el liberalismo pensando en lo que se avecina para 2023.

Elecciones
Imagen de referencia.

• Lo de Cambio Radical, era de esperarse sin contar con su otrora líder Emilio Martínez Rosales. Aquileo Medina logró 16.391 votos y Juan Guillermo Beltrán 10. 295, buenas votaciones, pero no lo suficientes para pelear contra las maquinarias. Interesante lo de Leidy Gómez García, quien debutó con 3.926 votos.

• Una vez más queda demostrado el poder de arrastre del candidato presidencial de Pacto Histórico. Logró que su coalición fuera la segunda lista más votada a la Cámara en el Tolima (74. 537 votos) y la número uno en Ibagué (43.473). En la ciudad musical, los conservadores lograron 43.406 teniendo toda la maquinaria. Llama la atención que fueron mayores los votos a solo la lista (17.799) del Pacto, que los que sacó su propia elegida 17.423. Sin lugar a dudas votos en su mayoría de Gustavo Petro.

• Lamentable lo de listas como Coalición Centro Esperanza (7.639 votos), Partido Alianza Social Independiente (2.814 votos) y la más cómica Movimiento de Salvación Nacional (934 votos). Es cierto que todos tenemos el derecho a elegir y ser elegidos, pero es un camino que se debe tomar de manera seria y con liderazgo para que no se vean estos tristes resultados democráticos.

• La votación más alta a la Cámara de Representantes fue la de Alejandro Martínez con 39.010 votos y la más baja la de Edna Yaneth Bonilla (221) por el Partido Alianza Social Independiente, ASI.

• En la elección a Senado de la República el más votado en la región fue Óscar Barreto con 96.730, seguido de Miguel Barreto con 29.922, ambos electos. Llama la atención la excelente votación del senador conservador también electo Sammy Merheg, quien consiguió sumar 9.885 votos en el Tolima (interesante cifra para un foráneo). Lo de Ricardo Ferro es lamentable, apenas logró 11.679 votos en Tolima y solo 6.621 en Ibagué. ¿pensar quién estuvo cerca de ser alcalde de la ciudad? De capa caída indudablemente. Resaltar que la lista de Pacto Histórico al Senado sacó más votos que Miguel Barreto en el Departamento (30.397).

• Finalmente decir que la consulta más votada a la presidencia en el Tolima fue la de Pacto Histórico con 126.477 votos, seguida de Equipo por Colombia con 121.751 y de Centro Esperanza con 49.943. Un triunfo contundente para Gustavo Petro en una tierra en la que siempre ha ganado Uribe.

¿Vendrán vientos de cambio?

Por: Andrés Leonardo Cabrera Godoy
Editor General – A la luz Pública.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Jaime Murra

Falleció el empresario Jaime Murra Hilsaca

Uno de los fundadores de Arroz Diana, firma insigne de los colombianos. Deja tu comentario