Ante el deficiente servicio de buseta, muchos usuarios prefieren contratar una moto.
La pandemia sí que afectó a las personas que diariamente dependen del transporte público en Ibagué, en primer lugar porque los horarios de funcionamiento quedaron recortados y es mentira que se cumpla lo que estipula la Alcaldía, ya que después de las siete de la noche se dificulta esperar la buseta.
Y en segundo lugar algunos conductores respetan el aforo permitido en estos automotores, por lo que muchas personas están buscando opciones para llegar a sus lugares de trabajo y de residencia.
A pesar que en Colombia está severamente prohibido y castigado el transporte informal, por dos mil o tres mil pesos, usted puede contratar a un motociclista para que lo transporte de manera sigilosa.
En el barrio las Ferias se ha vuelto recurrente la informalidad del transporte, en virtud que el servicio de las rutas 19 y 23 es insuficiente y la demanda es alta.
Por: Juan Felipe Solano Vásquez
A la luz Pública.
Una opinión
Pingback: ‘Mototaxismo’ coge fuerza en los barrios del sur de Ibagué - A La Luz Pública, Principal Medio de Comunicación Digital en Ibagué - Del Tolima