WhatsApp Image 2024 06 12 at 9.57.09 AM 1
Imagen: suministrada.

¡Que no se equivoquen!

En los últimos meses el ambiente administrativo y social de El Líbano está “enrarecido”, con tendencia a empeorar, quizás, no sé, falta humildad en algunos actores o conciben mal el ejercicio para el que fueron elegidos y nombrados o, de pronto, las heridas de la cruel campaña siguen abiertas, no sé, eso solo lo sabe cada uno en su corazón, pero lo que sé es que la única perjudicada es la población de El Líbano y sus residentes y ante ello debemos salir en su defensa.

En estos primeros meses la alcaldesa, Beatriz Valencia Gómez, ha sido objeto de dos órdenes de arresto por desacato a tutela, uno de ellos subsanado. De otro lado, el Concejo Municipal no le aprobó el plan de desarrollo 2024-2027, teniendo que adoptarlo por decreto.

Y para completar este oscuro panorama, la administración debió retirar del Concejo un proyecto de acuerdo de endeudamiento por 3.000 millones de pesos, mientras que otra iniciativa que pedía facultades extraordinarias a la mandataria para “rediseñar y modernizar la administración central del municipio”, fue hundido en la Comisión de Gobierno, al considerar, con toda razón, que al mejor estilo del presidente Petro, la mandataria pretendía asumir el papel constitucional del cabildo libanense, eso sí, pro tempore, solo tres mesecitos.

Lo llamativo de esta decisión, coherente y ajustada a Derecho, es que fue motivada por un curtido campesino, agricultor y líder social, José Manuel Sierra Hernández, secundado por otro hombre del campo, Jorge William Martínez.

En su intervención, Sierra Hernández, quien preside esa célula, dijo que esa iniciativa era un “mico” y de paso el concejal hizo una sentida advertencia a los servidores municipales para que no se confundan en sus percepciones: “volviendo a tomar los miquitos que dejan colgaditos, porque a veces la gente cree, los doctores, abogados, creen que, porque los concejales son campesinos, no estudiamos. ¡No. Mentiras no!, nosotros más nos dedicamos a estudiar porque entendemos menos y aquí hay responsabilidad con el pueblo, con el municipio”, puntualizó.

Obviamente, el Concejo atendiendo a las facultades y obligaciones que le señala la Constitución esperaba y espera (porque me imagino que volverá al Cabildo) debatir responsablemente todos los detalles de la reestructuración expuesta a grandes rasgos por un contratista en sesión anterior, como también retornará, con todas las de ley, el proyecto de endeudamiento que empezó a estudiar el juicioso concejal ponente Ferdinando Arbeláez Montoya, conocido amigablemente como ‘Togo’.

Creo, por el bien de El Líbano, que la señora alcaldesa, con concejales y demás actores sociales claves, en un diálogo sincero, bajo los principios de respeto por las personas y lo que representan señalen frente a frente sus inquietudes y en sana paz honren el mandato que les dio la sociedad y como se concluye de la clara enseñanza del concejal Sierra ¡que no se equivoquen! o mejor ¡que no nos equivoquemos!

Por: Miguel Salavarrieta Marín, periodista.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Adriana 3

Gobernadora pide acciones contundentes contra cabecillas de las disidencias en el Tolima

La mandataria del Tolima solicitó aumentar la recompensa por alias ‘Fabián’ hasta $100 millones. Así …