Deportes Tolima quedó instalado en el grupo D de la Copa Sudamericana que reúne a 32 conjuntos repartidos en ocho grupos de la A a la H. Cada equipo en su respectivo grupo disputará 6 partidos (ida y vuelta) y el de mayor puntaje pasará directamente a los octavos de final del torneo.
Los segundos afrontarán una especie de repechaje con los equipos que queden terceros en la fase de grupos de la Copa Libertadores. En ese orden de ideas, Deportes Tolima buscará clasificarse pero no la tiene nada fácil. Tendrá que enfrentar a un histórico como el Sao Paulo (Brasil), a Tigre (Argentina) y a un conjunto revelación como Puerto Cabello (Venezuela).
El primer reto será de visitante el próximo jueves seis de abril cuando se vean las caras con Academia Puerto Cabello. A pesar de ser un equipo no muy conocido es el líder del fútbol venezolano con una puntuación perfecta. De ocho partidos disputados suma 24 puntos con 19 goles a favor y apenas uno en contra.
Este es un conjunto fundado apenas hace ocho años (13 de junio de 2014) con sede en la ciudad de Puerto Cabello en el estado de Carabobo. Su valor en el mercado según el portal de Transfer-markt es de 5,70 millones de euros. Sus jugadores más costosos son su defensa Carlos Rivero (300 mil euros) y su extremo Danny Pérez (350 mil euros). Su técnico es el venezolano exfutbolista Noel Sanvicente.
El segundo reto será el jueves 20 de abril cuando Tigre de Argentina visite la capital del Tolima. El equipo ocupa el puesto 16 en la primera división gaucha con 11 puntos producto de nueve partidos jugados, tres ganados, dos empatados y cuatro perdidos. Se encuentra a 10 puntos del líder River Plate.
Su precio en el mercado es de 38,08 millones de euros. Tiene en sus filas jugadores como los delanteros Mateo Retegui (el más costoso) y Facundo Colidio. Otros jugadores de su nómina son los mediocampistas: Agustín Cardozo, Alexis Castro y el lateral derecho Lucas Blondel, entre otros. Su entrenador es el exfutbolista argentino Diego Martínez.
El siguiente reto también es de local el martes dos de mayo cuando pise el césped del coloso de la 37 el poderoso Sao Paulo. Este histórico cuenta con seis trofeos del Campeonato Brasileño de Fútbol, tres copas libertadores, una copa Sudamericana, una copa mundial de clubes, entre otros títulos. Ha participado en 21 copas libertadores y 14 sudamericanas lo que evidencia su regularidad.
Su valor en el mercado es de 82,78 millones de euros y cuenta en sus filas con mediocampistas como: Giuliano Galoppo, Rodrigo Néstor, el pivote Pablo Maia, el extremo Marcos Paulo y delanteros como: Luciano, Erison, Jonathan Calleri, entre otros.
El reto es grande para el Deportes Tolima que tendrá que afrontar a partir del siete de abril y hasta el 27 de junio cuando reciba a Puerto Cabello en Ibagué, dos torneos con una limitada nómina. Los dirigidos por Hernán Torres, se encuentran apenas con 15 puntos con 11 partidos jugados. En 9 partidos tendrán que sumar por lo menos 16 puntos para asegurar su clasificación a los cuadrangulares finales. No es muy grande el margen de error.
Deportes Tolima está llamado a dar la pelea para estar en los octavos de final de la Sudamericana. El único equipo con historia suficiente y poderío por encima del Vinotinto y oro es el Sao Paulo. Tigre es un club de 120 años de historia en Argentina pero no es Independiente, River o Boca. Será complicado pero no imposible.
El equipo venezolano pasa por un buen momento, pero Deportes Tolima cuenta con mayor experiencia en este tipo de torneos. Al final, en el terreno serán once contra once y haciendo honor al cliché: “el fútbol no es de nombres” Los Pijaos deberán reivindicarse en esta cita internacional. La última participación es de olvidar.
Tendrá el Deportes Tolima que mejorar mucho si quiere avanzar y cumplir con las exigencias de la afición.
Por: Andrés Leonardo Cabrera Godoy.