
Didier Fabián Blanco, tomó posesión como nuevo gerente de la Gestora Urbana de Ibagué.
Es sicólogo de la Universidad Antonio Nariño y abogado egresado de la Universidad del Tolima, pero también, es especialista en Gerencia y en Derecho Penal de la Universidad de Ibagué.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado. También laboró por varios años en el área de inteligencia del desaparecido DAS (Departamento Administrativo de Seguridad).
Blanco reemplaza a Juan Felipe Arbeláez pero no se conocen las causas de su salida y lo que muchos comentan es que «Arbeláez no fue un buen gerente«.
«Asumo con responsabilidad y mucha humildad la designación del señor alcalde, en el entendido de poner esta entidad al servicio de la ciudadanía«, dijo Blanco y agregó que se necesita un diagnóstico en esa entidad que tiene mucho por hacer y proyectar.
Ciudadanos consultados rajaron a Juan Felipe Arbeláez a quien no le dieron buena calificación.
«Pasó sin pena ni gloria, fue una labor muy pobre y más bien contribuyó a aumentar los problemas que se cuentan por miles en esa entidad«, afirmó un ciudadano.
La Gestora Urbana desarrolla las funciones de Banco Inmobiliario y actúa como promotora de vivienda de interés social, de espacio público, inmobiliaria y de proyectos especiales.
Fabián Blanco fue en el pasado, cercano al dirigente Alfredo Bocanegra. En 2019 también se le vio como uno de los asesores de Bocanegra en la campaña de este, a la Alcaldía de Ibagué, donde Bocanegra vio resignada sus aspiraciones con poco más de 12 mil votos.
En 2015 Didier Blanco ejerció como uno de los principales cuadros de la campaña a la Alcaldía de Ibagué de Jhon Esper Toledo. Ahora, con su nombramiento, entraría de lleno al movimiento barretista, a la Casa Barreto.
Una mujer, la nueva gerente del Ibal
El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, posesionó a la ingeniera civil, Sandra Liliana García Cobas, como nueva gerente del Ibal.
García Cobas, quien cuenta con amplia experiencia en el sector público, es especialista en Estructuras de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Diseño y Construcción de Pavimentos de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Además, se ha desempeñado como: secretaria de Infraestructura en la Gobernación del Tolima y profesional universitaria en el Instituto Nacional de Vías.
«Tenemos grandes retos como construir el Acueducto Complementario y hacer un manejo óptimo de la Empresa, que nos permita llevar a una buena gerencia«, puntualizó.