
La plenaria del Senado aprobó en un último debate el proyecto que reglamenta el Sistema General de Regalías.
La votación fue de 44 votos contra 39.
Tras la aprobación y eliminación del artículo 210 de la Ley de regalías que permitía incentivos tributarios para el fracking en Colombia, lo que prosigue es la conciliación del proyecto de ley.
La senadora Angélica Lozano explicó en su cuenta de Twitter, tras la votación, lo que implicaba eliminar el artículo 210. «Esto es un adiós para los incentivos tributarios para la exploración y explotación de yacimientos no convencionales. El fracking mata y este es un mensaje contundente de la ciudadanía, a través del Senado, al país«.
A continuación, lo que prosigue es una conciliación de los dos textos presentados por Cámara y Senado. Ambas plenarias deberán escoger un número igual de conciliadores, máximo cinco por cada una de ellas. El grupo de 10 personas escogerá uno de los dos textos presentados y ese entrará nuevamente a votación.
El senador Gustavo Petro se pronunció sobre el tema en su cuenta de Twitter, afirmando que «hay que ponerle mucha atención a la conciliación«.
Se conoció que el senador tolimense, Miguel Barreto, votó a favor de mantener los estímulos tributarios, pese a que en el pasado aseguró ser enemigo de la exploración petrolera vía fracking. En la misma situación incurrió el representante Jaime Yepes (partido de la U).
En el caso de Ricardo Ferro (Centro Democrático), se conoció que este se ausentó al momento de la votación.
Por el contrario, los representantes Adriana Magaly Matiz, José Élver Hernández, Ángel María Gaitán y Aquileo Medina, votaron en contra del artículo que favorecía el ‘fracking’.
Con información: Vanguardia Liberal.