Crece el número de contagiados y fallecidos por Covid – 19.
El departamento del Tolima pasa por uno de los momentos más difíciles en estos ocho meses de emergencia en salud ya que el porcentaje de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) superó el 70 por ciento por cuenta del covid-19, pero lo más grave es que en los centros clínicos de la ciudad de Ibagué la ocupación está por encima del 80 por ciento lo que encendió las alarmas en las autoridades.
Por ese elevado aumento de contagios el gobernador, Ricardo Orozco Valero, decretó la alerta roja hospitalaria y las cosas se han complicado tanto que entre sábado y domingo el departamento registró 1.200 casos con más de 30 personas fallecidas. Así las cosas el total de contagios se elevó a 20.346 de los cuales 14.500 son en Ibagué.
El secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, señaló que lo más preocupante es que Ibagué tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI por encima del 80 por ciento.
“La declaratoria de alerta roja trae consigo la suspensión de las cirugías estéticas y aplazamiento de los procedimientos ambulatorios pero serán los cirujanos los que decidan si se puede o no aplazar una intervención”, señaló Bolívar y agregó que de esa manera se liberan camas y personal médico para emplearlos en atención en covid.
Con la alerta, que fue autorizada por el gobierno nacional, la secretaría de Salud toma el control de las Unidades de Cuidados Intensivos y, al tiempo, decide a dónde se remiten los pacientes pero el acatamiento a estas medidas es obligatorio para las IPS y las EPS.
El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, aseguró que en esta ciudad por cada 100 personas a las que se les hace la prueba, 27 de ellas dan positivo y la medida nacional es de 23.
“Decretamos el toque de queda y la ley seca para controlar los desórdenes, irresponsabilidad y la indisciplina social en algunos ciudadanos”, dijo el mandatario.