Túnel

Trancón vehicular en Túnel de La Línea no fue por apagón eléctrico

Túnel
Imagen: Presidencia de la República.

Viajeros reportaron anomalías de movilidad en la zona.

El Instituto Nacional de Vías, Invías, desmintió este martes versiones que hablaban de un apagón eléctrico en el Túnel de La Línea, megaobra que fue inaugurada el viernes anterior para agilizar el tránsito vehicular entre el centro y el suroccidente del país.

Las versiones en las redes sociales, acompañadas de fotos y videos, surgieron a raíz de un trancón de vehículos de más de tres kilómetros y en las que algunas personas y conductores atribuían el problema a un apagón eléctrico.

Juan Esteban Gil, director general del Invías, le salió al paso a las especulaciones y afirmó que “no ha existido apagón dentro del Túnel de La Línea”.

Señaló que se trató de un cierre que se realizó desde el peaje La Línea, sector Quindío, debido a maniobras especiales controladas que se hacen sin tránsito vehicular.

El cierre temporal fue de 30 minutos, entre las 10 y las 10:30 de la mañana, por lo que “nunca hubo apagón ni pérdida de energía en el corredor”.

El Invías afirmó que existen cinco condiciones especiales que podrían conllevar al cierre del Túnel, lo cual fue previsto en el manual de operaciones.

La primera es la congestión de tránsito entre el portal Tolima y Cajamarca, toda vez que no podrá presentarse fila de vehículos en el interior del túnel.

La segunda son las pruebas con tránsito real que podrían modificar en cortos instantes el comportamiento de los ventiladores o de la iluminación.

También se podría dar un cierre por vehículos varados o accidentes en el interior del túnel, así como por maniobras especiales que requieran realizarse sin tránsito vehicular.

Por último por actividades de mantenimiento sobre alguna parte especial del túnel.

La obra fue inaugurada el cuatro de septiembre y, en tan solo tres días de funcionamiento, se ha reportado un aumento del 40 por ciento en el tránsito de vehículos por ese sector en los departamentos de Tolima y Quindío

Deja tu comentario

Le podría interesar

Ortiz

Requisitos para trabajar en la Alcaldía de Ibagué

Si usted tiene prontuario y encaja en los siguientes perfiles de puesteros y burócratas corra …

Deja un comentario

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org