
El proyecto de nuevo Código Electoral estará en manos del Congreso de la República.
Ampliación en una hora de la jornada de la votación, que iría de ocho de la mañana a cinco de la tarde, identificación biométrica en todos los puestos de votación del país, reducción a cinco en el número de jurados de votación, y garantía de transporte gratuito para los electores, son algunas de las reformas que plantea el proyecto de Código Electoral.
El Proyecto de Código Electoral, que próximamente será presentado al Congreso de la República, es fruto de un trabajo interinstitucional adelantado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, el Consejo Nacional Electoral, el Gobierno Nacional en cabeza de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República y el Ministerio del Interior, así como por expertos y asesores de varios partidos y movimientos políticos, y con la especial colaboración de la Procuraduría General de la Nación.
La iniciativa, busca darle a Colombia un conjunto de normas claras, actuales, eficaces y sistematizadas en esta materia, también propone la creación de un Sistema de Información de Antecedentes para Cargos de Elección Popular (Siacep), el montaje de plataformas tecnológicas de inscripción de candidaturas y selección de jurados de votación, así como la creación del Sistema Integral de Testigos Electorales (Site), como herramienta para la designación de los mismos y asignación a las mesas de votación.