Calle 13
Calle 13

Calle 13 (El Residente)

Calle 13
Calle 13

La música latina comercial ha tenido evoluciones tenues, casi que imperceptibles pero que valen la pena nombrar por aquello de los lectores cautos: tiempos,  formas, voces, cuerpos,  pero  jamás en contenido. El amor, el desamor, la tristeza, el existencialismo, la  confusión, la alegría, la  fiesta, el  brinque y el aquiete; son parte de lo que somos pero un “ring ring” al que estamos acostumbrados a escuchar en radio, o al consumir en plataformas  digitales.

Todo lo mencionado anteriormente como forma de enunciar estados de ánimos, es válido, contenidos  muy humanos, pero trillado hasta más no poder, que aplaudimos, sí; y cantamos sí; y no está mal, porque la música que genera sentimiento abunda pero solo la complejidad del arte genera reflexión y es ahí donde se divide el arte del comercio. Y Residente es el papá actual de ambas.

Te  hace sentir  y pensar. Te recuerda el  Beso de  desayuno y  la  fiesta de locos, nos recuerda  a los chicos  populares  que  hay  que  tener  El aguante para vivir inteligentemente con lo que nos tocó.

Aunque  con  nosotros Vienen los de Atrás, Latinoamérica no necesita más  jóvenes bravucones sino jóvenes propositivos y eficientes desde todas las  ramas del hacer y saber. Y bien lo ha detectado Residente. Su pelea con Tempo no es de ahora. Tempo reencarna  el modelo  de artista que Rene  quiso destruir siempre y el artista apagado le dio la pata. Sus  letras viejas tocan a Tempo y lo que él  representa desde  antaño. Porque Tempo no es un contrincante es el conejillo de indias para  poner en jaque mate a una  industria que  galardona  gamines.

No tengo rifles pa matarte 

Solo basta con la pista 

Convierto letras en ideas como un ilusionista

En una línea te mato te fracturo, te lesiono y en la siguiente te resucito 
cuando te menciono. (Adentro)

El  Rap  demanda cierta agresividad discursiva pero René  aclara casi en  todos  sus  momentos de exaltación artística que  se trata (como en las líneas anteriores) de música .Y remata desde  ahí a sus oponentes, los maleantes de boca, que matan, roban y violan y son el putas diciendo pero se quedan cortos hablando.

Tú eres bruto cabrón rapeando 

sobre como volar sesos 

en un país donde te 

matan por robarte un peso.(Adentro)

Una conciencia social que no hay que exigirle a todos porque Rene es un tipo  con Maestría en Bellas Artes en Universidad gringa mientras otros andaban en calabozo o bravuqueando con el mundo chiquitico de quien practica la  delincuencia de  calle.

Tempo, rapero de raca mandaca, con el estilo que en el hip hop hace ruido, se estrelló por  inocente porque la pelea de Rene Pérez contra ese prototipo de bríos de maleanteo, la  viene dando  desde hace rato.

Si tú no colaboras, te meto los deitos en una 
licuadora 

Por ahí se rumora 

De que tu eres el rapero que más llora, 

Tus lagrimas las meto en mi cantimplora 

Y me las trago.  (Fucking Moda)

Sin  ametralladora  pero con cantimplora  tragó y seguirá tragando.

Rene pelea sin AK, sin balas, sin cuchillos. Es el primer rapero latino con trascendencia  mundial que pelea  sin pelear. Que  batalla  con ideas  y que  no hace de sus letras una apología al delito.

Nos  mostró cual ministro de  cultura, la  identidad extraviada latina echando  mano de un género populoso. Entonces se  trepó en el género de  furor del  momento (2009) Y con  un mix  urbano reguetonero  pero  con tintes de cumbia  colombiana, acaparó  la atención de las disqueras  y públicos. Fue  ahí  cuando el  mundo  escuchó atrévete-te. Rene Pérez eclipsó públicos desde su primer momento y en esa cumbia  tan jalada y electro-hoper, nombró  a Green Day  y Cold Play un guiño rockero, un viso  de  toda el packet de lo que sería su carrera.

El himno más fidedigno que realmente nos une como Latinoamericanos es de su autoría. Una  canción donde los colombianos tengamos  parte  y los argentinos  también  sin  pisarnos  callos  es un verdadero éxito de entrada: (escuchar la canción completa antes de…)

“Soy Maradona contra Inglaterra anotándote dos goles (Argentina)

Soy una fábrica de humo

Mano de obra campesina para tu consumo

Frente de frio en el medio del verano

El amor en los tiempos del cólera, mi hermano (Colombia)

Un desierto embriagado con bellos de un trago de pulque

Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito

Tengo mis pulmones respirando azul clarito (México) 

Soy las muelas de mi boca mascando coca (Bolivia)

Los versos escritos bajo la noche estrellada

Una viña repleta de uvas (Chile)

Un cañaveral bajo el sol en cuba 

La operación cóndor invadiendo mi nido
Perdono pero nunca olvido (Puerto  Rico)”, Latinoamérica.

Es Residente un hombre formado que decidió hacer música comercial para llevar a cabo, su cometido. Es Rene Pérez un profesor de historia y de español  gramatical.

Soy lo que todavía no entendiste 

Sin varita mágica ni abracadabras solo con palabras desapareciste 

No es que yo sea inteligente es que tú eres idiota 

Por eso los que te siguen escriben gente con jota (La cátedra) 

A ti te convierto en molécula cuando te planto como arugula 

Con mis rimas esdrújulas tú te pierdes con brújula 

De forma consonante y de manera crónica 

Pa’ que coincidan los fonemas luego de vocales tónicas  (La cátedra)

Un  hombre que está  a años  luz de su contrincante del  momento, Tempo es un hombre  talentoso para expresarse  pero sin nada qué decir. Rene Pérez  como artista  ha dicho  mucho y se empina  frente al género del  reguetón porque puede: dices que fui Reggaeton
di también que fui Tango, Bossa Nova, Cumbia, Batucada, Mambo. (Mil  disculpas).

Un  hombre  incuestionable  y  muy plausible.

Por: Germán Gómez Carvajal, Universidad de Ibagué.

Deja tu comentario

Le podría interesar

halloween 1

Recomendaciones para tener un feliz Halloween

Los padres de familia pueden tener en cuenta algunos consejos, para garantizar que los niños …

Deja un comentario

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org