Estos fueron los temas de mayor relevancia para los seguidores de A la luz Pública.
Este 20 de julio el presidente Iván Duque, en su última alocución como mandatario, instaló las sesiones del Congreso de la República que fue elegido para el periodo comprendido entre 2022 y 2026. En medio de una turbulencia política se llevó a cabo en el Capitolio el magno evento que avizora los enormes cambios que vendrán en los próximos cuatro años para el país.
El presidente electo Gustavo Petro, cuenta en el papel con 63 Senadores y 101 Representantes de la Cámara de los 108 y 188 respectivamente. Esto permitiría una de las mayores gobernabilidades en la historia republicana si se concreta y se ratifica en los hechos. La tarea de maniobra estará a cargo de un zorro viejo de la política como lo es Roy Barreras, nuevo presidente del Senado.
Hoy 20 de julio me posesioné en el Congreso como Senador de la República, jurando cumplirle a cada uno de los tolimenses y colombianos que creyeron en mi.
Estaré desde la Comisión Primera del Senado trabajando por una mejor Colombia. @soyconservador
¡Gracias, gracias! pic.twitter.com/iArkshO9oQ— Óscar Barreto (@OscarBarretoTol) July 21, 2022
Son muchas las tareas que le espera al nuevo Senado y a la nueva Cámara de Representantes en este periodo. Quizás la más importante es la nueva Reforma Tributaria, que liderará el designado Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo. De igual manera, las modificaciones en materia rural, la reforma a la salud, entre otras polémicas iniciativas.
A la luz Pública por su parte se tomó la tarea de preguntarle a nuestros lectores y seguidores de las redes sociales ¿Cuáles serán las principales tareas que tendrán los nuevos congresistas por el Tolima? a los cuales se les propuso algunos temas álgidos y de conocimiento público.
Las tareas que más llamaron la atención de los lectores fueron la situación de abastecimiento de agua en Ibagué, el desempleo en la región y la inversión que se debe seguir haciendo en materia de turismo. También se propusieron temas como: la movilidad en Ibagué, las obras de infraestructura inconclusas como el Triángulo del Tolima, la recuperación de las vías terciarias, inversiones en el sector agropecuario, entre otras.
Es claro que para tener eco en el nuevo Congreso se necesitará más que buenas intenciones. Se requiere de trabajo articulado entre los dos senadores tolimenses y los seis Representantes a la Cámara para lograr mayorías y que no se hundan los proyectos de ley. Será clave la cercanía con el Ejecutivo.
Por el momento apenas dos congresistas Olga Beatriz González del Partido Liberal y Martha Alfonso del Pacto Histórico son cercanas al nuevo gobierno. No obstante, a excepción (creemos) de Carlos Edward Osorio (Centro Democrático) partido que se declaró en oposición, todos los demás podrían terminar cerca de Gustavo Petro.
Trabajamos en equipo, con la @Uni_Tolima y un grupo interdisciplinar, seguimos en el gran propósito para que el #Deporte sea Derecho Fundamental. Presentaremos el proyecto de acto legislativo al Congreso de la República, como un gran instrumento de transformación social del país. pic.twitter.com/XOheagyQtD
— GERARDO YEPES CARO (@GerardoYepes_) July 11, 2022
Se sabe por lo menos que Gerardo Yepes (Representante a la Cámara por el Partido Conservador) estará en la Comisión Séptima y buscará un proyecto de ley para hacer del deporte un derecho fundamental. El exalcalde de Santa Isabel, anhela que el deporte se convierta en una política transversal y no se vea más como la cenicienta.
Completamente agradecida con todas las mujeres tolimenses; somos líderes, cariñosas, poderosas y fuertes.
Día a día, minuto a minuto estuvimos hombro a hombro trabajando y hoy solo tengo gratitud por cada una de ustedes.
Somos representantes#delcymerepresenta#lafuerzadelamujer pic.twitter.com/Lh7Sw1L8jE— Delcy Esperanza Isaza (@DelcyIsaza) July 16, 2022
Por otra parte, Delcy Isaza (Representante por el Partido Conservador) le apuesta a algunas inversiones en el sur del Tolima como la recuperación de las vías terciarias y la reactivación del campo. La exalcaldesa de Rioblanco buscará también el fortalecimiento de la educación rural.
Alejandro Martínez (Representante Conservador) ha mostrado simpatías por las inversiones en infraestructura que ayuden al desarrollo regional. Asimismo, en los temas de conectividad y transporte intermodal.
Hoy nos unimos a la iniciativa de @Artemisas_org con nuestra característica pañoleta💜 en el #CongresoMorado.
El cambio debe ser con las mujeres, cada día seremos más. @paridadya5050 pic.twitter.com/179l3MuSSj
— Martha Alfonso Jurado (@MarthaAlfonsoJ) July 21, 2022
Entretanto, Martha Alfonso, en su calidad de docente, seguramente apoyará decididamente en materia educativa y de derechos humanos.
🔈 Amigos del Tolima:
Gracias a ustedes 🙌 volvimos a la Cámara de Representantes (@CamaraColombia) a seguir trabajando por nuestro departamento 💪, y #CreerEnElTolima tendrá más sentido que nunca.
Mañana, 20 de julio, los llevaré en mi corazón 💙 y mente.
— Carlos Edward Osorio (@CarlosEdward_O) July 19, 2022
El Tolima espera por ejemplo el importante aporte de Carlos Edward Osorio (Centro Democrático) por ser el único de los seis Representantes con experiencia en el Congreso. Es un hombre inteligente, conocedor de la ley y de la situación del campo tolimense.
😡 ¡ESTE GOBIERNO HIZO AÑICOS LA PAZ!
✊ Vamos a reconstruir el proceso que se firmó en La Habana. pic.twitter.com/mwWoRjqjWU
— Olga B (@OlgaBGonzalezC) July 21, 2022
Olga Beatriz González, tiene amplia experiencia en el sector empresarial, cuenta con la amistad del nuevo mandatario y eso le dará un plus a su credencial.
Le decimos al nuevo gobierno que necesitamos un Plan Nacional de Competitividad. Hoy en día, el 58,2% de las manufacturas que consumimos son importadas.
El sector textil exporta 810 millones U$, mientras importa 2.534 millones de U$, no podemos continuar así.#20DeJulio
— Miguel Ángel Barreto (@MIgueBarretoC) July 20, 2022
Repite Miguel Barreto en el Senado y Óscar su primo, ahora senador (líder del movimiento conocido como Barretismo), buscará un nuevo liderazgo a nivel nacional que lo consolide por fuera de las latitudes que ha dominado desde hace varios años. Su principal tarea será retener el poder que ostenta, sin embargo, los tolimenses esperan que su apellido brille en el Capitolio a favor de los ciudadanos de a pie.
¡Éxitos a los nuevos Congresistas y que su trabajo sea notorio y determinante para el Tolima!
Este es un editorial de A la luz Pública.