César Zambrano
César Zambrano

Exaltación de los valores humanos

César Zambrano
César Zambrano

La Fundación Musical de Colombia y la Universidad de Ibagué rendirán homenaje al maestro César Augusto Zambrano Rodríguez en el evento Exaltación de los valores humanos, el martes 18 de marzo, a las 7:00 p.m., en la sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima.

El maestro Zambrano se ha destacado en el ámbito de la música como violonchelista, compositor y director y ha contribuido de manera significativa a la cultura musical del país y del mundo con grandes obras que le han merecido reconocimientos y distinciones en agradecimiento a su labor.

Para el evento se tiene programado un concierto con una Cantata en la que se incluyen melodías de obras del Maestro Zambrano llevadas a un formato musical de cuya realización es responsable el maestro Germán Camacho, director artístico del Festival Nacional de la Música Colombiana. El texto de esta cantata fue elaborado por el Maestro Libardo Vargas Celemín y allí se desglosan cada una de las etapas de la vida del Maestro César Augusto Zambrano.

En este acto de reconocimiento harán presencia los Jardines Musicales para la Convivencia los cuales forman parte de los procesos musicales de la Fundación Musical de Colombia; al igual que el Cuarteto Clásico Q-Arte, agrupación invitada que fue creada a partir de un proyecto de investigación de música de cámara latinoamericana.

El maestro Zambrano inició sus estudios de violonchelo con el maestro Quarto Testa, en el Conservatorio de Música del Tolima. Continuó su aprendizaje en el Conservatorio de la Universidad Nacional, centro en el cual recibió clases magistrales con Susan McIntosh, Rohini Coomara y David Aks, y  en música de cámara con Ernesto Díaz.

Ingresó a la Orquesta Sinfónica de Colombia, dirigida por Olav Roots y, paralelamente, fue miembro de la Orquesta de Cámara y de la Sinfónica Experimental del Conservatorio y de la Orquesta Colombiana. También hizo parte de la Orquesta de Cámara del Centro de Orientación Musical “Francisco Cristancho”.

Ha sido fundador y director de varias agrupaciones vocales e instrumentales, y además, director de la Banda Sinfónica del Departamento, en la cual adelantó un programa de perfeccionamiento técnico con la colaboración de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha impulsado el trabajo de otras agrupaciones como el Coro Polifónico del Espinal. En Ibagué, igualmente, ha ofrecido recitales de violonchelo para las Juventudes Musicales de Colombia y para el Banco de la República, y numerosas conferencias sobre Historia de la Música.

Graduado Magna Cum Laude en el Primer Curso Latinoamericano de Dirección Coral con el maestro rumano Marin Constantín. Ha llevado a sus agrupaciones a los más importantes auditorios del país.

 

Deja tu comentario

Le podría interesar

halloween 1

Recomendaciones para tener un feliz Halloween

Los padres de familia pueden tener en cuenta algunos consejos, para garantizar que los niños …

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org