No solo la tragedia de la corraleja lo perseguirá: clientelismo, coimas y otras mañas.
A Tamayo se le recordará de por vida por la negligencia y responsabilidades (por acción y omisión) en la tragedia de centenares de heridos, los fallecidos y las afectaciones sicológicas y secuelas que tendrán los supervivientes, los afectados por esta calamidad.
Sin duda vendrán las demandas civiles y de carácter administrativo que busquen la necesaria reparación a las víctimas.
Y es que esta Alcaldía de Espinal, de Juan Carlos Tamayo, como todas o casi todas en el país, es un nido de corrupción, mañas, bandidaje descarado y asalto al presupuesto público.
Tamayo empezó en la escuela del curtido cacique político Emilio Martínez Rosales. Luego de Cambio Radical pasó al Centro Democrático, el partido de gobierno, el mismo que fundara Álvaro Uribe. En 2019 fue elegido alcalde de Espinal.
En marzo de este año varios concejales de Espinal revelaron grabaciones que le hicieron de forma oculta a Juan Carlos Tamayo y que muestran la manera descarada con la que apoderan de los recursos, trafican con puestos y contratos e intervenían de frente en el proceso electoral a Congreso.
“Ahoritica ambos están en la Cámara y yo tomé la decisión de apoyar a Pinto (…) y yo no les había dicho nada, pero ellos ya saben el mensaje de que yo estoy con Pinto y han seguido con Milton (Restrepo)”, afirmó Tamayo.
Al parecer, el mandatario estaba reprochando que algunos de sus funcionarios estuvieran respaldando a Milton Restrepo, también candidato a la Cámara por el ‘uribismo’, en vez del aspirante Pinto. “Para qué me pongo a pelear, esa es la política, el contrato se les termina ahora, chao, se van”, dijo.
“Hablemos claro: vamos a sacar gente y nos van a dejar… puestos”, comenta uno de ellos. “Pues obvio”, responde otro. Luego insiste: “¿Es para dejar gente de planta de nosotros?”. A lo que le contestan: “También, pues los recomendamos”.
Escándalo en Espinal por audio que revela repartija de contratos y politiquería del alcalde Tamayo
En una posible referencia al número de puestos que le correspondería, el concejal Pava continuó la negociación preguntando: “¿Cómo es ahí, alcalde?”, a lo cual el asesor jurídico responde rápidamente que primero se debe desarrollar un estudio.
El audio termina con una intervención distendida del alcalde Tamayo en la dice que tiene mayor provecho político un contratista que un funcionario de planta: “Pero qué le deja un tema de un tipo de planta, hijueputa, si eso es lo más desagradecido que hay (…), usted tiene tres años de fidelidad ahí, de resto les vale culo ya, está comprobado en la política”.
Es decir, la Alcaldía de Espinal es una Cueva de Rolando, un concierto para delinquir. Y seguirá así ante la acción pasiva de los organismos de control, contaminados e infiltrados también por los vicios de la politiquería en el ámbito nacional.
*Este es un editorial del director de A la luz Pública.
Una opinión
Pingback: Llega el Centro Democrático a la coalición de gobierno de Ibagué - A La Luz Pública - Noticias de Colombia