Llega la temporada decembrina y con ella las oportunidades de ingresos para cientos de tolimenses.
Las formas del rebusque son muy variadas: es común ir por las calles y encontrarse con el gorro navideño, las espigas, la extensión, la bandera de la Virgen, las velitas, los faroles, los pesebres, las coronas, los árboles de navidad y los mil y un artículos que se suelen comprar y usar en esta temporada del año.
Es así como estos últimos días del año se convierten en la ocasión perfecta para cerrar con unos pesos adicionales el año; en Ibagué especialmente en la ‘Calle Bonita’, se agolpan centenares de rebuscadores tolimenses al lado y lado de la calle, para estas personas la temporada navideña es la que mejores ingresos les proporciona.
Es el caso de Juan Ruiz, quien trabaja desde hace varios años como vendedor ambulante en esta zona céntrica. “Extensiones, luces, gorros y todo lo relacionado con Papá Noel”, dice, son algunos de los artículos que más compran los ibaguereños.
Y agrega: “los tolimenses deberían apoyar mucho más nuestro trabajo, aquí estamos por eso y no por ocupar el espacio público; el desempleo nos obliga al rebusque”
Pero no solo la informalidad gana en época decembrina, también los locales comerciales aprovechan el la prima navideña y sacan gran provecho a las tradiciones y agüeros navideños. Es normal ver las filas de personas comprando ropa interior amarilla para la buena suerte, llevando las promociones de artículos para el hogar y comprando su ‘pinta’ de ropa, que irónicamente para febrero estará a mitad de precio.
La gastronomía también juega un papel clave en la economía navideña, muchas personas se dedican por estos días a la elaboración de buñuelos, la natilla, los tamales, dulces y todo aquel manjar que se pueda compartir con amigos o en familia.
Para muchos, es tiempo de aprovechar promociones y descuentos, hacer las compras temprano y celebrar en familia alrededor del pesebre o del arbolito, porque de nuevo, como cada 12 meses, ¡llegó diciembre con su alegría!