Fredy

El padre Fredy se va del Cañón del Combeima

Fredy
Imagen: Andrea Torres, Youtube.

Villa Restrepo dejaría de ser un eje de peregrinación y recogimiento.

Por más de 20 años el sacerdote Fredy Martínez estuvo en el corregimiento de Villa Restrepo con sus misas de sanación, lo que convirtió a ese rincón del Cañón del Combeima en centro de visita obligada, tanto de locales, como extranjeros y nacionales.

Y la presencia del curita y sus homilías generó una masiva romería de fieles que buscaban la sanación, tanto espiritual como corporal, lo que sin duda contribuyó a posicionar al Cañón como un destino turístico, cultural y religioso.

Pero según lo conoció este medio, el padre Fredy abandona su ministerio en el Cañón e irá a un nuevo destino, otra parroquia, de la que aún no se conoce nombre o ubicación.

Lo cierto es que el religioso arrastrará al lugar de su nuevo destino, a su nicho de fieles y devotos.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Bolivar

Jorge Bolívar recibió respaldo de reservistas de la Fuerza Pública

Con el respaldo de más de 2.000 integrantes de la Reserva Activa del Ejército, la …

2 opiniones

  1. Allan Triana Salinas

    El cañón del Combeima siempre ha sido Turístico porque tenemos un Glaciar Nevado, eso es lo que realmente ha traído a montañistas, geólogos y turistas nacionales y extranjeros desde varias décadas antes de que el padre estuviera en la zona. Falta de investigación en su reportaje. El turismo en el cañón no se debe a él. En los años 40 empezaron a venir sismólogos suizos a medir la intensidad sísmica del volcán nevado y a partir de ello, el cañón se volvió paso obligatorio para quienes venían de otras latitudes a hacer cumbre y eso aún continuará. El cañón del Combeima fue Certificado recientemente como Destino turístico y no fue por la presencia del padre, es por la biodiversidad presente, por Nuestro volcán Nevado, la amabilidad de sus habitantes, por ser nuestra reserva de agua y porque debe visitarse responsablemente.

  2. Importante conocer y tipificar el tipo de turismo que el cañón necesita uno de tipo «lo de la 48 y un porrito» «morcillero» creo que si es importante avanzar hacia un turismo mas sano y en horabuena no ese costalado de inmundicia a tantos niveles que se desperdigaba en este santuario natural

Deja un comentario

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org