En este sector exclusivo de Ibagué con casas o mansiones que cuestan más de $2.000 millones, muchos de sus moradores consumen agua pero no le pagan la factura al Ibal.
Por presentar morosidad superior a los seis meses, entre el lunes y martes el Ibal le cortó el servicio a unas 20 lujosas residencias y costosos apartamentos.
No pagar agua se volvió costumbre en este sector donde funcionan colegios y se ven lujosas residencias de acaudalados profesionales, industriales y comerciantes.
En un programa de visitas, denominado el Ibal en el barrio, la empresa de acueducto encontró viviendas en conjuntos cerrados que no pagan y aunque aún la empresa no ha dado nombres de los morosos, este medio conoció que incluso hay dirigentes políticos que le hacen ‘conejo’ al Ibal pues le adeudan meses y hasta años de consumo.
“Un dirigente político debe cerca de cuatro millones de pesos”, afirmó un empleado de la empresa de agua, pero se abstuvo de suministrar la identidad del deudor al que ya le cortaron el servicio.
La visita al exclusivo sector también descubrió una hacienda en la zona rural que solo cancela 30.000 pesos por consumo mensual y esto se debe a que sus propietarios no han actualizado el predio en la Secretaría de Planeación, que durante años ha cerrado los ojos frente a este caso. También podría presentarse problemas en su estratificación.
En varias casas se detectaron medidores frenados y colocados al revés para anular la marcación del consumo y ni hablar de las conexiones fraudulentas, que se detectaron en lujosas casas y hasta en algunos negocios de la plazoleta de comidas.
El templo católico tampoco paga agua pues carece de medidor y a un colegio del sector le llega la factura mensual por menos de 30.000 pesos.
Un estudio preliminar revela que las deudas sumarían más de 100 millones de pesos pues desde hace 2 y hasta 4 años muchos no pagan por consumo de agua.
El Ibal informó que seguirá trabajando en la revisión detallada de los medidores y en el puerta a puerta de las unidades residenciales y comerciales de El Vergel, pero reconoció que algunos usuarios se han acercado a las oficinas para hacer acuerdos de pago.
Habitantes del exclusivo sector dijeron que, si el Ibal hiciera una revisión minuciosa de todo el barrio, encontraría grandes sorpresas pues se cree que hay familias adineradas que no saben lo que es pagar una factura por consumo de agua.
El Ibal aclaró que pese a las dificultades con los morosos, en El Vergel existen numerosas familias que están al día en la factura y pagan un consumo acorde con el estrato de este sector de Ibagué.