Alcaldías del Tolima deben prever consecuencias de un posible Fenómeno del Niño

dc04a34c2f8416fee362efdb22ecc46b

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo reitera el llamado a la comunidad tolimense, en especial, alcaldes y coordinadores de gestión del riesgo municipales, que es necesario contar con un plan de contingencia eficiente que permita hacer frente a un eventual Fenómeno del Niño que podría presentarse este año.

La advertencia se hace, con base en la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), institución responsable de la vigilancia del sistema climático nacional y que viene indicando que a la fecha ha aumentado notablemente la probabilidad de ocurrencia del fenómeno.

De acuerdo con la información del Ideam, este fenómeno climático tendría su inicio a mediados de este año, durante los meses de julio, agosto y septiembre; y su fase de máxima intensidad o desarrollo en octubre, noviembre y diciembre.

El análisis de modelos de predicción climática hoy señalan que hay una probabilidad de cerca del 68% de que el evento comience a mediados de año (julio, agosto y septiembre), y del 79% de que su fase de máximo desarrollo ocurra en el último trimestre de 2014 (octubre, noviembre y diciembre).

En las condiciones actuales es prematuro estimar la intensidad y duración de este evento, sin embargo, se hace necesario la implementación de medidas de prevención, para evitar la disminución de la oferta hídrica para los sectores de agricultura, ganadería, energía, salud, turismo y agua potable que se prevé se puede ocurrir durante el fenómeno.

Con información: prensa Gobernación del Tolima.

Deja tu comentario

Le podría interesar

CD

La fami-empresa electoral de Ricardo Ferro

Allegados al representante uribista, en posiciones de importancia para las elecciones de octubre. Deja tu …