
Financiación estatal de las campañas electorales
El Consejo Nacional Electoral según Resolución No. 0130 de 2015 del 3 de febrero del presente año reajustó y fijó los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para gobernaciones, Alcaldías Municipales y Distritales, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y Distritales en las elecciones que se realizadas en estas elecciones.
Según el artículo 21 de la Financiación Estatal para las Campañas Electorales de la ley 1475 de 2011, dispone que los partidos y movimientos políticos y grupos de ciudadanos que inscriban candidatos, tendrán derecho a financiación estatal de las correspondientes campañas electorales, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos, siempre que obtengan el siguiente porcentaje de votación:
En las elecciones para corporaciones públicas tendrán derecho a financiación estatal, cuando la lista obtenga el cincuenta (50 %) o más del umbral determinado para la respectiva corporación.
En las elecciones para gobernadores y alcaldes, cuando el candidato obtenga el cuatro por ciento (4 %) o más del total de votos válidos depositados en la respectiva elección.
La financiación estatal de las campañas electorales incluirá los gastos realizados por los partidos y movimientos políticos y/o los candidatos.
A su vez, el parágrafo del artículo 24 de la citada Ley 1475 de 2011, dispone el valor de reposición por voto válido obtenido por los candidatos a cargo de Gobernador y de las listas que se inscriban para Asamblea Departamental en el año 2015, por concepto de financiación estatal de campañas electorales, en la suma de tres mil doce pesos moneda legal colombiana ($3.012).
De la misma manera, el voto válido obtenido por los candidatos a cargo de Alcalde y de las listas que se inscriban para Concejos Municipales y Distritales en el año 2015, por concepto de gastos de financiación de campañas, en la suma de mil ochocientos quince pesos moneda legal colombiana ($1.815).
De acuerdo con estos valores, los candidatos tolimenses recibirían:
Óscar Barreto $689.802.216 millones.
Mauricio Jaramillo $674.477.160.
Guillermo Alfonso Jaramillo $115.388.625 millones.
Ricardo Ferro $154.590.900 millones.
Así mismo, los partidos cuyos candidatos a la Asamblea y Concejo hayan obtenido la votación requerida también recibirán la financiación estatal.