
Inseguridad, caos en la movilidad, falta de liderazgo.
Comencemos por lo más reciente: el robo no cuantificado a la joyería Time City donde al amparo de la noche se alzaron con alhajas, diamantes y esmeraldas, lo que plantea un serio desafío a la seguridad del centro comercial, pues fue cometido, muy seguramente con complicidad y ayuda interna, ya que no fue advertido sino varias horas después de sucedido.
Seguramente la revisión de cámaras de seguridad y turnos de vigilancia arrojará luces sobre la autoría en el atrevido robo.
Además, desde hace semanas, la movilidad en las vías de acceso a La Estación, se ha vuelto un dolor de cabeza para los conductores, que llegan o parten del centro comercial, motivo por el que el gerente, Efraín Valencia, ha cuestionado duramente a las autoridades de Tránsito del municipio.
Valencia ha ido más allá y ha pedido, en público y en privado, que el secretario Alexis Mahecha, sea retirado de la administración municipal.
Como si fuera poco, algunos comerciantes cercanos a La Estación, han visto una falta de liderazgo en el centro comercial. Afirman que el gerente tendría otras prioridades, como hacer parte del comité de gremios, entre otras actividades no afines con la misión principal de La Estación.
Se habla incluso que Efraín Valencia Andrade tiene aspiraciones políticas, bien sea para las elecciones a Congreso de 2022, o las regionales de 2023 y que estaría trabajando de cara a construir una estructura y posicionar su nombre en la opinión pública, en ese sentido.
Como sea, aún se pueden desarrollar acciones y ejecutorias tendientes a mejorar el rumbo en uno de los centros comerciales más importantes de la capital tolimense.