Según conoció este medio se avecinan algunos cambios a nivel de direcciones en la seccional Tolima del ente acusador. Con la llegada de la nueva Fiscal General de la Nación Luz Adriana Camargo, los resultados al parecer no han sido los mejores y Bogotá exige nuevas caras y resultados expeditos.
El primer cambio sería en la dirección de la seccional Tolima, como también en algunas unidades, según se pudo establecer. La excusa para la falta de celeridad en los procesos, es la consecuencia que trajo la emergencia sanitaria del coronavirus en donde casi todo pasó a manejarse a través de la virtualidad. Pero pasaron cinco años casi desde el inicio de la pandemia, y esto no puede ser excusa.
Muchos procesos quedan represados porque a los abogados los envían a esperar correos electrónicos que varias veces llegan de manera tardía, si es que llegan. Antes eran los mismos profesionales del Derecho los que llegaban de manera presencial a mirar la minuta y enterarse de su caso. Esta es otra excusa que arguyen los fiscales para tampoco mostrar resultados.
En lo que concierne a los delitos de cuello blanco que involucran a políticos de la región, al parecer quedan estancados y no hay condenas en firme, ni restitución de los recursos birlados al erario. La misma ciudadanía está cansada de ver que procesos de gente que no tiene poder suele resolverse de manera fácil mientras los otros quedan engavetados.
Y los delitos de bagatela (hurtos, microtráfico) congestionan los juzgados en casos que pueden durar años y en los que en pocos meses los acusados regresan a las calles. Pero la criminalidad especializada, bandas y delitos de corrupción, con capturas, condenas y resultados, brillan por su ausencia.
¿Usted qué opina?