Puerta

Comienza a agitarse la puerta ‘giratoria’ en Ibagué y el Tolima

Puerta
Imagen de referencia.

De manera abierta y descarada funcionarios saltan a la política con la cercanía de las elecciones de Congreso 2022.

Una cascada de dimisiones se ve venir desde la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima. No solo por los funcionarios que directamente buscarán estar en el tarjetón, sino porque los movimientos políticos que representan necesitan negociar con esos cargos de cara a las coaliciones con las que se conformará el ajedrez político de 2022.

Se sabe también que la crisis de gabinete desatada por el alcalde Hurtado, a finales de 2020, fue proyectada con miras a las elecciones a Congreso de 2022. Purgó a los hermanos Miguel y José Barreto Castillo (les sacó las cuotas en Infibagué y Desarrollo Económico) y le dio cabida a la liberal Carmen Sofía Bonilla, entre otras.

Le puede interesar: Triple salto mortal de Carmen Sofía.

La lectura que debe hacerse en el caso de los funcionarios que renuncian para buscar avales es que de entrada y al estar manejando recursos y presupuesto, su propósito siempre fue calculado para orientar esos recursos públicos a fin de apuntalar sus aspiraciones políticas, las de sus jefes políticos, o las de los grupos que representan.

Le puede interesar: Empieza a sonar la revocatoria de Andrés Hurtado. 

Una cuestionada práctica que confunde al electorado, sobre todo, aquellos que se encuentran en los sectores más vulnerables y deprimidos. «Yo voto por el doctor porque me pavimentó la calle, me dio mercado o me ayudó a entrar en el Sibén«, se escucha decir a ciudadanos en comunas y barriadas.

Esta es la lista de quienes abandonan del barco de la burocracia para capotear las siempre embravecidas aguas de la política. Regresarán a devengar de la nómina estatal si el resultado electoral es adverso:

 

Delsy Isaza
Delsy Isaza. Imagen: Ecos del Combeima.

Delsy Isaza: sale de la Secretaría de Inclusión del Tolima, para buscar cupo en listas a Cámara de Representantes. La exalcaldesa de Rioblanco entró a trabajar de lleno con la Casa Barreto en los comicios de 2019. En 2020 tuvo una deslucida gestión que pasó desapercibida. Ni sonó ni tronó en el cargo. Otra calienta-silla.

 

Fernando Borjaa
Fernando Borja. Imagen: tomada de Facebook.

Fernando Borja Sánchez: subdirector de Calidad Ambiental de Cortolima. Saldría del cargo para entrar directamente a trabajar en la campaña al Senado del exgobernador Oscar Barreto. También podría llegar a la Secretaría de Ambiente del Tolima, en el gobierno de Ricardo Orozco.

 

Santiago 1
Imagen: Diego Vargas.

Santiago Barreto Triana: el secretario General de Ricardo Orozco podría renunciar e ir directamente al tarjetón. Pero tiene en contra, su juventud, aunque la estructura lo está proyectando para grandes cosas. También podría poner a los otros candidatos a dudar de meterse en una pelea donde seguramente serán ‘trapichados’ ya que la Casa Barreto inclinaría todo su potencial económico, contratistas y amigos, para hacer elegir al sobrino de Oscar Barreto Quiroga.

 

Gerardo Yepes
Imagen: tomada de Facebook.

Gerardo Yepes: el hábil y autodenominado «Diputado del deporte» lleva trepando con movimientos ágiles desde hace pocos años. De ser alcalde de Santa Isabel se le pegó a la Casa Barreto y fue gerente de Indeportes en el segundo mandato de Oscar Barreto. Allí armó clientela y repartija de contratos para en 2019 hacerse elegir en la Asamblea. Ahora busca cupo en la lista a la Cámara de 2022, sin el menor empacho. Y eso que no les pagó los premios y medallas a los deportistas que solo hasta 2020 pudieron ver algo del dinero, eso sí, con la disminución del poder adquisitivo del efectivo: un millón de pesos de hace tres años no valen lo mismo hoy día.

En Alcaldía de Ibagué

Carlos Portela
Carlos Portela. Imagen: tomada de Facebook.

Se baraja la posible dimisión de Carlos Portela, el secretario de Gobierno, quien buscaría cupo en la lista del partido Conservador a la Cámara. Aunque podría decirse que le ha ido bien y ha tenido cierta figuración en medios y redes sociales, tiene a sus espaldas un delicado Inri: fue uno de los concejales que en el periodo 2016 – 2019 participó en la torcida elección del contralor de Ibagué Ramiro Sánchez, y por ello fue sancionado por la Procuraduría. También está a la espera del respectivo juicio penal por el delito de prevaricato.

 

Javie Triana
Javier Triana. Imagen: tomada de Facebook.

Eyber Javier Triana: el secretario General de la Alcaldía de Andrés Hurtado también deshoja la margarita para renunciar y saltar al tarjetón. Es muy cercano al alcalde de Ibagué y le fue bien en 2020, en medio de la crisis por la pandemia.

Como reza cierto aforismo popular: «un mal funcionario público no es aquel que está pensando en las próximas generaciones, sino en las próximas elecciones«. Ya veremos quiénes llegan al tarjetón, o terminan trabajando directamente en campañas.

Deja tu comentario

Le podría interesar

Liberales

Liberalismo sigue sin reconocer responsabilidad política por la debacle en el gobierno de Luis H. Rodríguez

Pese a que la colectividad tuvo amplias cuotas de burocracia en esa administración. Deja tu …

Deja un comentario

Wordpress Copy paste blocker plugin powered by http://jaspreetchahal.org