El sello que impulsará a los escritores, periodistas, académicos, locales y nacionales.
Dentro de nuestra filosofía de innovar y seguir construyendo región en Ibagué y el Tolima, el portal www.alaluzpublica.com, la razón social que lo administra, sus accionistas, editores, periodistas, tienen el gusto de presentar Ediciones A la luz Pública.
Esta nueva arista de nuestra visión empresarial y periodística, que enlaza la comunicación digital, con la impresa o análoga, y la publicación literaria, busca potenciar y visibilizar a esos talentos ocultos y desconocidos, que quieren mostrar su producción en Ibagué, el departamento, y fuera de nuestras fronteras; y hacer de ella también un sano emprendimiento que genere recursos.
Ediciones A la luz Pública se estrena con la edición de la novela Esta noche no puedo amor mío porque bailo en el Copacabana, del escritor tolimense Jesús Alberto Sepúlveda Grimaldo, autor consagrado, con otras cinco novelas publicadas, libros de cuentos, poesía, ensayos, y quien ha sido premiado en varios concursos locales, nacionales e internacionales.
La publicación será presentada en la Feria del Libro de Medellín, así como en otros espacios culturales y académicos del orden regional.

Una novela que reafirma el compromiso creativo de un puñado de autores locales por construir una mejor sociedad, un mejor país.
Los esperamos, este jueves nueve de agosto, en la Biblioteca Darío Echandía de Ibagué, a las 6.30 p.m.
Apoyemos el talento local y los sanos emprendimientos ibaguereños y tolimenses.
Ediciones A la luz Pública está diseñada para que en el futuro siga en la asesoría, edición y producción de revistas, separatas, libros académicos, periodísticos y literarios a los talentos de Ibagué, el Tolima, y otras zonas del país, que han elaborado sus trabajos pero que desconocen las dinámicas del mercado editorial o cómo acercarse a la empresa privada para generar alianzas y apoyos que destaquen la producción intelectual que tanto necesita Colombia para salir adelante de su cúmulo de problemáticas, suficientemente diagnosticadas, pero que requieren, más que una crítica, un aporte real que contribuya al cambio definitivo que todos anhelamos.
EXCELENTE.¡¡ FELICITACIONES!!