Varias razones explicarían la negación pública de la amistad entre el ingeniero y el candidato a la Alcaldía.
“Si usted tiene un cuestionamiento al doctor Pérez, hágaselo a él. A mí me maneja la agenda el doctor Nayid Salazar”, respondió Guillermo Alfonso Jaramillo cuando le preguntaron la semana pasada en un debate por la relación que existía entre él y el ingeniero Freddy Humberto Pérez.
El asunto no es de poca monta, ya que Jaramillo y Pérez vienen trabajando juntos, al menos desde el año 2001, cuando el exgobernador nombró al ingeniero como su secretario de Desarrollo Físico.
Es más, Freddy Pérez vino a hacer campaña el año pasado, en un renglón de la Cámara de Representantes de la lista de Alianza Verde – Progresistas, movimiento que es de la línea de Guillermo Alfonso Jaramillo. Incluso, al momento de la campaña a Congreso todavía Jaramillo era secretario de Salud en Bogotá y apoyó con algunos amigos y recursos a que la lista saliera robustecida, aunque no se lograra el umbral necesario para la curul.
Lo que no se sabe es si la relación entre ambos se deterioró o si es una jugada para esconder a Pérez, marginarlo de la sombra de Jaramillo y que la gente o los medios no puedan criticar al uno sin criticar por añadidura al otro.
Otra lectura que pudiera hacerse es que Jaramillo busca depurar sus cuadros y sacudirse de elementos que puedan cuestionar su política y propuesta de campaña de cero tolerancia con la corrupción.
Sobre Freddy Pérez se tejen comentarios de pasillo y hasta algunas leyendas urbanas: que tiene más de 20 empresas donde contrata con prestanombres y nunca aparece él; que hizo moñona en contratos para amigos y familiares cuando ocupó un cargo directivo en Cormagdalena; que hacía campaña en los municipios llegando en un costoso convertible; que viaja por el mundo derrochando a lo grande.
Lo cierto es que Pérez, a la fecha no tiene ni una condena, un pliego de cargos o censura alguna de organismos de investigación estatales. Como reza un aforismo popular «no registra ni una infracción de tránsito«.
Incluso, es comprobable que Freddy Pérez no accedió al chantaje de exparamilitares que quisieron enredarlo en el tema de la parapolítica, y que el mismo ingeniero los denunció, haciéndolos condenar, con lo que los reclusos perdieron los beneficios de la ley de Justicia y Paz.
“No se sabe si fue que Freddy le hizo un ‘gol’ a Jaramillo cuando estaban en Bogotá, con un contrato, o una licitación. Es que él es muy vivo”, indicó una fuente del movimiento de Guillermo Alfonso Jaramillo.
Aunque Jaramillo dice no tener relación con Freddy Pérez, la foto que ilustra este artículo pareciera confirmar lo contrario. Fue tomada hace pocos días en el cumpleaños del ingeniero, y subida por el mismo Pérez en su perfil de la red social de Facebook.
La verdadera razón del distanciamiento la deben de conocer solo sus protagonistas: el ingeniero Freddy Humberto Pérez y el candidato a la Alcaldía por el Mais, Guillermo Alfonso Jaramillo.