¿Alguna vez se imaginó tener un cuadro colgado en la pared de su casa, hecho con pintura de aceite y pulido con gotas de thinner y papel higiénico?
Pues en Ibagué lo consigue, hecho por Víctor Mauricio Castañeda, el popular ‘Chavo’ no viene de México y no hace televisión, hace arte urbano.
“Desde hace más de 20 años, fui aquí en Ibagué la primera estatua humana, después el primer robot dorado, vino otro personaje como el del Chavito, también estuve como primer pintor de aerosolgrafía y ahora con esta técnica que yo me he inventado (…)”
En solo siete minutos este artista del aceite y el papel logra plasmar los más inesperados paisajes. Con la habilidad de un experto traza, limpia y le da forma a la técnica que él ha creado y llamado ‘Sepias chinas’ arte cien por ciento empírico.
“Papel higiénico llegó por casualidades de la vida, un error que cometí un día pintando y limpie con papel higiénico y me logré dar cuenta que daba una buena textura en el papel fotográfico que es el que yo trabajo”
¿Cómo es un día de El Chavo?
“Un día muy maravilloso, llego a las 8:00 am. La gente, los ibaguereños tengo muchos seguidores, muchos fans, personas que les gusta el arte, que me apoyan, compran mi obra, me suben la moral, me dan las fuerzas y el empuje para seguir luchando día a día a través del arte y la cultura (…)”
¿Qué precio tiene su obra?
“20 mil pesos cuesta un pliego y se venden como pan caliente, gracias a Dios tengo la bendición del de arriba, gozo con grandes amigos que me han comprado mi obra, en este momento he podido regar, repartir o vender en Ibagué más de 100 mil cuadros, pues son 100 mil hogares ibaguereños que tienen mi obra y gozan de mis expresiones artísticas”.
Ese artista ibaguereño promueve el arte y la cultura llevando el nombre de nuestra ciudad más allá de las fronteras, ha visitado países como: Costa Rica, Ecuador, Panamá, Nicaragua Y Brasil, en este último quedó como el ganador del concurso de paisajismo en el cual participó.
Vea la destreza de este artista: