Ante el anuncio del Ministerio de Salud en el que se confirma la llegada del virus Zika al país, autoridades sanitarias de Ibagué encienden las alarmas y fortalecen las acciones de control social de vectores.
Se trata de un virus similar al dengue con síntomas como fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores, erupción en la piel, inicialmente en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo.
“Teniendo en cuenta que la enfermedad es transmitida por un vector (Aedes Aegypti) la recomendación es mantener limpios y tapados los depósitos de agua, eliminar inservibles, lavado semanal de albercas y evitar matas acuáticas”, indicó Iván José Barragán, Director de Salud Pública de Ibagué.