
Un año más en que el deporte tolimense sigue en estado crítico y al parecer lejano de presentar una mejoría.
Basta con mirar quienes administran el deporte tolimense, sobre todo, en el caso departamental donde siguen personas que llevan años en la actividad física como dirigentes y no se ve ningún avance frente a todos los problemas que azotan la cultura física en el departamento.
Atento a las páginas oficiales en redes sociales de los diferentes entes gubernamentales. Me produjo curiosidad ver en fotos a personas que siguen trabajando para el deporte tolimense cuando sus labores han sido cuestionadas por múltiples decisiones erráticas. Asesores como el señor Omar Lozano que lleva mucho tiempo en el deporte tolimense con el agravante que estuvo asesorando los Juegos Nacionales más cuestionados de la historia y aún así sigue estando en las diferentes administraciones.
Como el señor Lozano, también se encuentra un periodista deportivo, presidente de la Acord capítulo Tolima, donde su trabajo periodístico contribuyó al desastre de las justas nacionales, cuando cuestionaba a muchos colegas que denunciábamos las anomalías de lo que hacía la pasada administración con los juegos nacionales, los ponía en ridículo y desmeritando el trabajo que ahora da frutos, y que tiene tras de las rejas a Orlando Arciniegas , Carlos Heberto Ángel, y funcionarios de la firma que realizó los estudios para la remodelación y realización de obras para las justas deportivas.
No voy a negar que estas situaciones me molestan y me producen un sentimiento de rabia, sobre todo cuando uno ve que algunos políticos admiran el trabajo de una administración deportiva, porque les van a pagar a los técnicos de las diferentes ligas deportivas, contratados en el mes de marzo, su salario trabajado dignamente. Esto lo dio a entender el concejal Carlos Portela, situación que le cuestioné porque me pareció infame exaltar lo que no se debe. Aún peor, la nota periodística que buscaba destacar esa «buena» noticia sobre el pago a los entrenadores, también destacaba que no se tenía claro cuando se iba a empezar el proceso de contratación para el 2017.
Pero mírese bien…
Marzo para las administraciones del deporte tolimense es el mes indicado para contratar, parece que un entrenador partiendo de un supuesto y en la sabiduría de los expertos en la materia deportiva, los entrenadores no tienen necesidades en enero y febrero.
Y este panorama se vive desde hace mucho tiempo atrás y ninguna administración ha querido solucionar este inconveniente.
Terminado este pequeño análisis del por qué «expertos» siguen en las diferentes administraciones deportivas y no ver una evolución en el deporte local, sino todo lo contrario, ir un poco más para atrás. Quiero poner en la palestra pública a toda persona que trabaja como servidor público y no se les pueda cuestionar su labor. Por eso precisé en esta columna nombres propios, sin temor a nada, y con pruebas de lo que yo expongo.
Así que pido respeto para nuestra profesión coartada muchas veces por amenazas y demás improperios que debemos soportar. Expongo un caso particular con señor Álvaro Ariza Cortázar, presidente de la Acord, exigiéndole respeto, porque si alguna vez en un pasado tuve equivocaciones personales, no pueden manchar mi buen nombre como administrador de empresas de la CUN, comunicador social de la universidad dela Tolima y ahora especialista en tv de la universidad Javeriana.
Y llego al final con una de esas novelas que siempre nos brindan las administraciones deportivas en el Tolima. Andrea Cardona, billarista de talla internacional, dándole al Tolima en tres juegos nacionales consecutivos medallas de oro, sumado a esto campeonatos internacionales, brillando por sus presentaciones quedando campeona en múltiples competencias, Indeportes no le dio los apoyos que ella como deportista elite exigía. Teniendo la obligación de tener bien a una atleta de su porte en las mejores condiciones socioeconómicas que puedan existir. Eso se hace en toda parte del mundo consciente del significado de poseer una deportista de alto rendimiento.
Andrea es un capítulo más de las historias macabras que producen las administraciones deportivas con los atletas que representan al Tolima.
María Fernanda Perdomo
Juan Manuel Arbeláez
Paola Bohada
Juan Felipe Giraldo
Andrea Duarte
Carlos Ávila
Estos son algunos nombres, créanme, podría nombrar más de los capítulos que Indeportes Tolima ha escrito con “sangre” por tener malos asesores, administradores y lamentablemente políticos que no les duele la actividad física en el departamento.
Por: Jorge Iván Giraldo, comunicador social, administrador de empresas.