
«La presente comunicación es para notificar que su vinculación laboral con el Hospital San Francisco vence el 31 de marzo de 2017».
Así dicen las 99 cartas entregadas a igual número de contratistas de ese centro de salud que es el más importante de Ibagué y el cual es dirigido por la Alcaldía.
Gelver Dimas Gómez, gerente (e) del hospital San Francisco, habló sobre la notificación de terminación de contrato que recibieron 99 personas de la institución y que pertenecían a la planta temporal indicando que el proceso corresponde a las acciones de restructuración de la entidad.
Pero Wilson Cediel, médico e integrante de sindicatos, dijo que la situación afecta a cerca de 100 trabajadores que derivan su sustento de esta entidad.
«Se trata de padres y madres de familia que llevan varios años vinculados al Hospital«, señaló Wilson Cediel y agregó que a todos los benefician las leyes laborales de continuidad.
«Ellos van a defender su derecho a continuar perteneciendo a la planta del hospital«, dijo y agregó que otro punto complicado es la atención a los pacientes que seguramente desmejorará por el menor número de empleados.
La situación se complica toda vez que al menos 100 mil ciudadanos de Ibagué tienen servicios médicos a través del Hospital.
El gerente del Hospital, Gelver Dimas Gómez, informó que, mensualmente, gasta 1.300 millones de pesos cuando tiene por ingresos apenas 1.000 millones de pesos.
«Los ajustes de personal son para obtener un punto de equilibrio a la entidad ya que el costo de los trabajadores equivale a un 70 por ciento de su parte financiera«, afirmó Gelver Dimas.
«No puede asumir costos por encima de su capacidad de pago«, dijo y agregó que existen procesos realizados por cinco empleados, cuando lo pueden ejercer dos.
Hoy las pérdidas del San Francisco suman 4.500 millones de pesos.