
La sanción de la Procuraduría General de la Nación recae por 12 años al burgomaestre.
Álvaro González Murillo, mandatario del municipio de Prado, fue destituido por irregularidades en la declaración de urgencia manifiesta, según lo informado por el ente de control.
Los hechos:
Según la Procuraduría el disciplinado celebró mediante modalidad directa con la Unión Temporal Puente Prado Río Negro 2016 y con la sociedad comercial Simwa Ingeniería y Diseño S.A.S, dos contratos sin acudir a los procesos de selección establecidos en la Ley 80 de 1993: licitación y concurso de méritos.
González Murillo se le acusa de usar indebidamente la contratación de urgencia manifiesta, comportamiento con el cual incurrió en mala conducta y omitió la normatividad que reglamenta su adecuada utilización.
Adicionalmente, al parecer el mandatario para el periodo constitucional 2016 – 2019 también omitió el envío oportuno a la Contraloría de los contratos de obra y la documentación que soportara la declaratoria de esta figura.
Por su parte, la Procuraduría Provincial de Chaparral calificó las faltas del burgomaestre como gravísimas con culpa gravísima y grave cometida con culpa grave.
Contra esta decisión de primera instancia se interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Procuraduría Regional del Tolima.
Con información de: Procuraduría General de la Nación